Jueves, 20 de Febrero de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IA

'Project Stargate', la millonaria apuesta de Trump para liderar la inteligencia artificial

Con 500.000 millones de dólares, el presidente de Estados Unidos prepara una alianza con OpenAI, Oracle y SoftBank para dominar el futuro digital

Por Redacción Capital

Donald Trump ha anunciado la inversión más grande en inteligencia artificial de la historia: 500.000 millones de dólares para que Estados Unidos lidere la carrera tecnológica del siglo XXI. El nombre del plan, Project Stargate, suena más a película de ciencia ficción que a estrategia geopolítica, pero en el fondo es exactamente eso: una apuesta por el futuro, por la dominación de la IA y por, de paso, ganarle la partida a China antes de que la partida empiece de verdad.

El objetivo es claro: construir una infraestructura gigantesca, con centros de datos mastodónticos y ordenadores capaces de procesar más información en un día de lo que una mente humana podría asimilar en toda su vida. Para ello, Trump ha reunido a tres titanes de la tecnología: OpenAI, Oracle y SoftBank. Juntos, prometen crear un sistema capaz de acelerar la evolución de la inteligencia artificial a niveles insospechados, garantizando que el futuro hable en inglés y no en mandarín.

500.000 millones de dólares y la promesa de un imperio digital

El número impresiona. Medio billón de dólares. Con esa cantidad, se podrían comprar más de 350 millones de iPhones, financiar una misión a Marte o pagar la deuda externa de varios países. Pero Trump no quiere teléfonos ni cohetes; quiere datos, algoritmos y, sobre todo, poder.

El dinero servirá para levantar infraestructuras colosales en suelo estadounidense. La primera fase del proyecto ya ha comenzado con 100.000 millones destinados a un centro de datos en Texas que promete ser “el más avanzado del mundo”. Desde ahí, y con la colaboración de OpenAI, se desarrollará una inteligencia artificial lo suficientemente potente como para revolucionar desde la industria hasta el ejército, pasando por la medicina, la banca y el entretenimiento.

Pero la pregunta es: ¿de dónde sale todo ese dinero? Trump, en su estilo habitual, ha hablado de "capital privado y alianzas estratégicas", lo que en términos menos rimbombantes significa que buena parte de la financiación sigue en el aire. Elon Musk ha criticado el proyecto diciendo que la inversión real asegurada es mucho menor de lo anunciado, y que en la práctica no es más que una estrategia para "hacer ruido".

Pekín lleva años invirtiendo en inteligencia artificial con una estrategia agresiva, asegurándose el control de los chips, los datos y la computación cuántica. Y aunque Silicon Valley sigue siendo el epicentro del talento tecnológico, la realidad es que China ha reducido la brecha más rápido de lo esperado.

Trump, que ha hecho de la guerra comercial con China uno de sus principales caballos de batalla, no va a permitir que la IA sea el próximo 5G. De ahí que Stargate sea algo más que un simple anuncio de inversión: es una declaración de intenciones.

¿Qué nos espera?

Si Stargate cumple lo que promete, en unos años veremos una inteligencia artificial más avanzada, más potente y, sobre todo, más integrada en nuestra vida cotidiana. Habrá avances en la sanidad, en la educación y en la industria, pero también mayor control, mayor vigilancia y más debates éticos.

¿Quién tendrá el poder sobre esa inteligencia artificial? ¿Cómo afectará a los empleos, a la privacidad, a la seguridad? ¿Es esto el comienzo de un mundo en el que la IA tomará decisiones críticas sin intervención humana?

Lo único seguro es que Trump ha lanzado los dados y que el futuro ya no es solo un concepto abstracto, sino un proyecto con nombre, fecha y un presupuesto descomunal. Ahora solo queda esperar a ver si Stargate es el principio de una nueva era o el mayor farol de la historia de la tecnología.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.