¿Qué es BeReal y por qué deberías saber si es segura para tus hijos? BeReal es una red social que ha ganado popularidad en los últimos tiempos, por lo que no está exenta de peligros, especialmente para los menores de edad. En este artículo te contamos qué es BeReal.
¿Qué es BeReal y cómo funciona?
BeReal es una red social que permite a sus usuarios compartir una sola foto al día con sus seguidores. A diferencia de otras redes sociales, BeReal fomenta la idea de publicar una sola vez al día para evitar que los usuarios publiquen contenido a cualquier hora.
Una vez al día, BeReal te notifica que es momento de “ser real” para que publiques una foto en tiempo real de lo que estás haciendo. La idea es capturar un momento único, auténtico y sin filtros. ¿Lo genial? La app te da solo 2 minutos para tomar la foto y publicarla.
En un mundo donde la privacidad digital es un tema clave, muchos usuarios se preguntan si es posible ver el historial de google de otra persona en mi celular. Aunque las redes sociales como BeReal promueven la autenticidad, el debate sobre la transparencia y el acceso a la información sigue siendo un punto de discusión.
¿Es BeReal segura para los niños?
Como es una red social para un público general, la plataforma no está libre de contenido sensible para menores de edad, es por ello que si tu hijo(a) va a usarla, debes considerar este punto.
BeReal, que es una red social enfocada en compartir fotos en tiempo real, bajo la premisa de que si deseas ser auténtico(a) y real, tendrás solo 2 minutos para tomar una foto sin filtros. Aunque la aplicación es segura, y solo acepta a usuarios que cumplan con la edad mínima (13 años), la función puede ser peligrosa.
Si quieres asegurarte de que nada malo pase, puedes alertar a tu hijo(a) sobre los peligros que puede correr dentro de la aplicación. Especialmente por la función de tomar una foto y subirla. Por la rapidez del reto, tu hijo(a) puede tomar una foto en una situación vulnerable, o revelar información personal, como la dirección de su casa o colegio, por ejemplo.
¿Qué pueden hacer los padres?
BeReal es una red social segura, pero nunca está de más tener precaución a la hora de usarla. Si deseas prevenir cualquier situación de riesgo dentro de BeReal, asegúrate de tomar las siguientes medidas:
- Advertir sobre los peligros de compartir fotos con extraños, especialmente si se trata de perfiles de adultos.
- No incluir información personal o sensible en las fotos que comparte, como la ubicación actual.
- Limitar las búsquedas para que no aparezca contenido sensible.
- Mantener el perfil privado para que los usuarios no tengan acceso a las fotos publicadas.
- Limitar el uso por medio de una aplicación de control parental como mSpy.
El control parental es una alternativa poderosa para garantizar la seguridad de los niños y adolescentes, especialmente cuando están navegando por internet. Gracias a aplicaciones como mSpy, puedes saber cuánto tiempo pasa tu hijo(a) frente a la pantalla del teléfono, cuáles aplicaciones usa con más frecuencia y limitar el uso de ciertas aplicaciones.
Conclusión
BeReal es como cualquier otra red social, y por ello lo más sensato es que te asegures que tu hijo(a) tiene la edad mínima para usarla, y advertirle de los peligros de compartir información personal, mantener conversaciones con extraños y limitar el uso del teléfono de ser posible.