Sábado, 5 de Abril de 2025

Lifestyle

Comprar un coche de segunda mano puede ser una buena opción para abaratar el coste de la operación o para disponer de un primer vehículo para conductores nobeles que quieran dar sus primeros pasos en la carretera en una ciudad como Barcelona, donde la movilidad es clave. No obstante, antes de comenzar la búsqueda hay que tener muy claro qué se pretende conseguir y cuánto se está dispuesto a pagar por el coche en cuestión. Una vez tomada esta decisión tan importante, también hay que tener en cuenta los trámites necesarios para poder adquirir un vehículo usado, por lo que hay que tener en regla toda la documentación necesaria, tanto por parte del vendedor como del comprador. Si estás buscando coches de segunda mano en Barcelona, a continuación, puedes ver todos los pasos que debes seguir para que la transacción se realice de la manera correcta y de acuerdo con lo que marca la ley. De este modo, el coche pasará a ser tuyo sin ningún tipo de inconvenientes, por lo que es imprescindible que todo esté en orden y sin ningún tipo de problema legal que pueda surgir más tarde, algo especialmente importante en una ciudad tan dinámica como Barcelona, con su propio ritmo y normativas. Todos los trámites para comprar un coche de segunda mano Para comprar un coche de segunda mano, lo primero es asegurarse de que no viene con ninguna carga. Por lo tanto, el primer paso es solicitar la documentación en regla al vendedor de todos los pagos e inspecciones que debe cumplir un coche para poder circular por la red de carreteras, ya sea en Barcelona o en cualquier otro lugar. Estos son los documentos y otras comprobaciones que deben estar en orden: El Impuesto de Circulación. La Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Comprobar…
De la mano de Astara llega al mercado español FOTON, uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales del mundo, perteneciente al grupo BAIC, con sede en Beijing, China, con más de 11 millones de ventas acumuladas a nivel global desde su nacimiento en 1996, 800.000 exportaciones y un valor económico de 31,4 mil millones de dólares. En un sector altamente competitivo y en constante evolución, FOTON aterriza en España con el objetivo ofrecer soluciones de transporte ecológicas mediante la comercialización de furgonetas estandarizadas y pickups capaces de liderar la movilidad del futuro sin renunciar ni a la potencia ni a la durabilidad. La fiabilidad de los vehículos de FOTON se ha puesto a prueba en los terrenos más duros y en las condiciones más extremas, dominando caminos impredecibles y resistiendo al ritmo imparable de la ciudad para garantizar la confianza de los clientes más exigentes. La actual gama de FOTON España apuesta de manera decidida por la implementación de tecnologías sostenibles y la electrificación en línea con los objetivos de reducción de emisiones de carbono, la promoción de energías renovables en el transporte y la adaptación a las normativas europeas en materia medioambiental. Dentro de su catálogo comercial, FOTON España ofrece opciones diseñadas para distintos tipos de usuarios y necesidades:  Tunland G7: Un robusto pick-up pensado para quienes requieren potencia y resistencia en terrenos exigentes, con motor turbodiésel y sistema de inyección directa cuenta con una potencia de 162 CV (119 kW) y un par motor de 390 Nm a 1.500-2.400 rpm. Este modelo, con tracción 4x4, está disponible con transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho, ofreciendo una conducción adaptable y eficiente. Su estructura reforzada y su suspensión trasera con ballestas semielípticas le otorgan gran estabilidad y capacidad de carga. Tunland V9: Otro modelo pick-up que…
La restauración española cerró 2024 con un crecimiento del 1,7%, una desaceleración respecto al 2,7% registrado en 2023, según datos de Kantar Worldpanel presentados en el HIP 2025, el evento de referencia para la hostelería que se celebra en Madrid. Este freno en el crecimiento se debe a un contexto de inflación moderada y a un escenario donde las ocasiones de consumo no han aumentado, a pesar de la expansión del sector. Actualmente, el mercado de la restauración en España cuenta con más de 315.000 establecimientos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y sigue en aumento, con la restauración organizada como el segmento que más crece. Esto ha generado una mayor competencia en un entorno donde el consumidor sigue siendo prudente con su gasto y busca cada vez más experiencias diferenciadas. Un consumidor exigente y un mercado más competitivo Los hábitos de consumo han evolucionado. Aunque la gente sigue saliendo a comer y cenar fuera, las decisiones de gasto son más racionales. El ticket medio ha crecido un 2,3%, pero esto no significa que haya más clientes, sino que los que consumen están dispuestos a pagar más por experiencias gastronómicas diferenciadas. En este sentido, la gastronomía internacional, en especial la asiática y latinoamericana, ha experimentado un auge significativo. Según Kantar, estos segmentos han crecido un 5% en cuota de mercado en los últimos dos años, impulsados por la demanda de propuestas innovadoras y nuevos sabores. Estrategias para crecer sin abrir nuevos locales El crecimiento del sector ya no depende únicamente de la expansión geográfica, sino de optimizar la estructura existente. Cristina García, Foodservice & Restauration Director de Kantar Worldpanel, señala que "las marcas deben enfocarse en captar nuevas ocasiones de consumo y en diversificar su oferta en función del perfil del cliente". Un ejemplo claro es la cadena Viena,…
Los coches nuevos de hoy en día vienen con mejores características, como elementos de seguridad y demás. Además, si es la primera vez que compras un coche, debes asegurarte de que tienes varias cosas claras incluso antes de poner un pie en el concesionario. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche.  Consigue primero que te aprueben el préstamo Una cosa que debes hacer antes de poner un pie en el concesionario de coches es pre-aprobar tu préstamo de coche en primer lugar. Puedes conseguir que te aprueben el préstamo del coche en el banco o en una cooperativa de crédito. También puedes obtener la aprobación de tu préstamo de un prestamista en línea. Explora tus opciones y entiende los pros y los contras de todos los proveedores de préstamos para que puedas tomar decisiones informadas sobre la compra del coche.  Además, en el momento de aprobar el préstamo para el coche, debes crear un presupuesto para saber exactamente lo que puedes permitirte.  Simplifica las cosas en el concesionario Una vez aprobado el préstamo, el siguiente paso es simplificar las cosas en el concesionario. Lo ideal es centrarse en una cosa cada vez. Además, evita dar al vendedor demasiada información personal porque, para ellos, todo es un juego. Todo el mundo tiene un objetivo en mente a la hora de comprar un coche. Por ejemplo, el concesionario querrá saber si quieres obtener un préstamo a través del concesionario o si piensas cambiar otro coche. No tienes por qué responder a ninguna de esas preguntas. Así evitarás jugar contra los profesionales. Familiarízate también con todo lo que conlleva matricular tu coche. Si comprende todos los aspectos relacionados con los concesionarios y la matriculación de vehículos, podrá tomar decisiones con conocimiento de…
McLaren ha hecho oficial el lanzamiento de su nuevo ‘superdeportivo’, el W1, con motivo de la celebración de los 50 años del primer campeonato de Fórmula 1 que obtuvo la marca británica. Este modelo destaca por incorporar un innovador monocasco denominado ‘Aerocell’, construido a partir de fibra de carbono preimpregnada, lo que representa un avance significativo en la optimización del rendimiento y la eficiencia del vehículo. El W1 se caracteriza por una carrocería que es más ligera y más eficiente en términos de costes de producción, lo que lo convierte en un modelo único en el mercado. Según la marca, la tecnología ‘Aerocell’ permite una aerodinámica extrema, gracias a que los asientos están integrados al monocasco y a una distancia entre ejes reducida de casi 70 mm, lo que contribuye a disminuir el peso y maximizar la eficiencia. En cuanto a su motorización, el W1 cuenta con un potente motor V8 y una transmisión de doble embrague de hasta ocho velocidades, alcanzando una potencia máxima de 1.275 CV. Además, incorpora la avanzada tecnología ‘Automated Rapid Tape’ (ART), que incluye un alerón trasero activo que se extiende 30 cm en modo carrera, transformando la zaga del vehículo en un difusor similar al de un monoplaza de Fórmula 1. Esta configuración permite al W1 generar hasta 1.000 kg de carga aerodinámica. En modo carrera, el vehículo experimenta una transformación radical que optimiza sus componentes aerodinámicos y ajusta la suspensión para alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h Innovaciones en la fabricación McLaren Automotive también ha desarrollado una metodología innovadora en la fabricación de materiales compuestos, aplicando técnicas de la industria aeroespacial a gran escala para la producción de superdeportivos. A través del proceso ‘ART’, la empresa británica no solo crea estructuras de fibra de carbono más sostenibles, sino que también reduce el…
El restaurante madrileño Juana la Loca, una icónica taberna castiza conocida por su ambiente cálido y su oferta culinaria, ha realizado un cambio significativo al trasladar su ubicación del barrio de La Latina al distinguido barrio de Salamanca, reabriendo sus puertas en Calle Recoletos 10 tras 24 años de actividad en su localidad original. La reinauguración marca el inicio de un nuevo capítulo que pretende fusionar arte, diseño y gastronomía en un entorno renovado. Un diseño renovado y acogedor Este ambicioso proyecto ha sido liderado por la destacada diseñadora argentina Regina del Carril, en colaboración con el estudio madrileño In Situ. El resultado es un espacio ecléctico que, gracias a su cuidada iluminación y una selección musical adecuada, genera una atmósfera acogedora para sus visitantes. La sala principal está adornada con retratos de mujeres icónicas, como Marilyn Monroe y Rihanna, desafiando los estereotipos Al ingresar, los comensales son recibidos por un vestíbulo que combina elegancia y tradición, mostrando suelos de mosaicos venecianos junto con madera noble. La barra principal, elaborada en acero inoxidable y diseñada para albergar a 25 personas, se convierte en un lugar de encuentro destacado. Además, el local dispone de un salón privado con capacidad para hasta 25 personas, ideal para eventos como cenas familiares o reuniones corporativas. Una propuesta gastronómica única La propuesta culinaria de Juana la Loca en su nueva sede en Salamanca no solo conserva la esencia española, sino que también incluye influencias de las tradiciones peruanas, japonesas y rioplatenses. Este enfoque busca homenajear la variedad gastronómica de España, ofreciendo platos representativos de todas sus regiones. Entre ellos, destaca su famosa tortilla, reconocida como una de las mejores de Madrid, así como sus pintxos gourmet que también ocupan un lugar importante en el menú. La continuidad en el equipo de chefs garantiza que la…
El restaurante RHUDO ha amplíado su aclamado Festín Brunch también a los sábados. Tras el éxito desde su estreno los domingos, ahora la experiencia se extiende durante el fin de semana para ofrecer una propuesta que fusiona alta gastronomía, coctelería de autor y espectáculos en vivo de inspiración grecorromana. Ubicado en el elegante barrio de Salamanca, en la calle Velázquez 64, el restaurante presenta un completo menú (49 euros) con una cuidada selección de platos que abarca desde los clásicos del brunch, como Huevos benedictinos y Pancakes, hasta creaciones más innovadoras que combinan la esencia mediterránea con influencias de otras culturas. Incluye un cóctel de bienvenida a elegir entre Bellini, Petroni Spritz, Mimosa o su cóctel creación Hugo, acompañado de varios aperitivos para abrir boca como Confituras de frutas, Mantequilla ahumada casera, Mix de Hummus, panes y bollería. Entre los principales destaca el Bikini de Jamón Ibérico con mozzarella de búfala y mayonesa trufada, la Ensalada Griega, la Espuma de Yogurt Griego con frutos rojos, o los Pancakes Dulces acompañados de espuma de Lotus, nuez caramelizada y helado de plátano entre otros. El menú continúa con un Roll a elegir, con opciones como Lobster Roll, Roll de Carrillera, Roll de Calamar o Roll de Pimientos de Padrón. Para poner un final dulce a la experiencia, entre los postres disponen de opciones como la Tarta de queso, French Toast o Tiramisú de pistacho. Para quienes buscan una experiencia acompañada de un maridaje cuidadosamente seleccionado, RHUDO ofrece la opción de incluir vino ilimitado por 25 euros.
La literatura tiene la capacidad de transportar al lector a mundos tan complejos como emocionantes, ofreciéndonos historias que nos desafían, conmueven e invitan a reflexionar. Si buscas una lectura que te cautive y te lleve a lugares inesperados, aquí tienes 9 libros que te harán perderte en sus tramas y personajes.  1. ‘Nacida de Venus’, de Sònia Lleonart Sònia Lleonart nos transporta a la Florencia renacentista en ‘Nacida de Venus’, una novela que fusiona el misterio, el arte y el romance. A través de los ojos de una restauradora llamada Carla, nos adentramos en los secretos ocultos detrás de una obra de Botticelli y su musa Simonetta Vespucci. Lleonart reconstruye de manera fascinante una época clave de la historia del arte, mientras nos invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la creación artística. Con un ritmo narrativo envolvente, esta historia es una mezcla perfecta de emoción, historia y belleza. 2. ‘Los ahogados’, de Benjamin Black Benjamin Black, seudónimo de John Banville, nos sumerge en los años 50 de la Irlanda rural con ‘Los ahogados’, una novela de misterio que mezcla la narrativa policíaca con una gran profundidad psicológica. El inspector Strafford y el doctor Quirke investigan la desaparición de una mujer en el mar, pero pronto descubren que detrás de este caso se ocultan secretos más oscuros. Black combina su elegancia narrativa con una trama de engaños y dilemas morales, que desafían la percepción de la verdad. Un thriller literario que va más allá de lo esperado. 3. ‘Imposible decir adiós’, de Han Kang Han Kang, la escritora surcoreana galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, ofrece en ‘Imposible decir adiós’ una novela de gran carga emocional que explora el trauma colectivo de la masacre de Jeju, un episodio brutal en la historia de Corea del…
Bajo el título “Gastronomía Volcánica: descubre el sabor de las Islas Canarias”, el Gobierno de Canarias y la marca Volcanic Experience, celebrarán su Día en el 38º Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa. El lunes 7 de abril, el Foro Gourmets, en el pabellón 3 de Ifema Madrid, rinde homenaje al sabor de la tierra canaria. El chef Alberto González Margallo, será el encargado de acercar a través de varios show cookings, las especies que habitan en las aguas canarias y los productos menos conocidos en la península. Los asistentes, descubrirán no sólo la manera de aprovecharlos de la cabeza a la cola, sino también su impacto en la sostenibilidad ambiental, económica y cultural. Medregal sopleteado sobre escabeche licuado de zanahoria y verduras de costa; jurel marinado, manga verde, higo tuno y vinagre macho; cherne negro, emulsión-mayo de su colágeno y caviar gomero y beurre blanc de mantequilla de leche de cabra, seta de temporada, pámpano a la llama y esencia de berro, son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en este Día de Canarías Una vez conocidos los pescados y verduras de la isla, la tarde dará paso a los vinos volcánicos. La Bodega El Grifo, que este año celebra su 250 aniversario, organizará una cata donde se podrán degustar 8 de sus referencias más características, dando la oportunidad a los asistentes de conocer los vinos minerales de esta bodega ubicada en Lanzarote. Posteriormente, la reconocida sumiller Meritxell Falgueras y la prestigiosa pastelera palmera Carmen Capote, CEO y chef ejecutiva de 24 Onzas, dirigirán una cata muy especial en la que vino y chocolate armonizarán para el deleite de los asistentes. Los vinos de las principales variedades del archipiélago, armonizarán con bombones artesanales elaborados con materias primas locales, un…
A Madrid hay que salir a buscarla de noche. No porque no esté por el día, que lo está, ruidosa y en marcha como una vieja locomotora, sino porque es de noche cuando se esconde en sí misma y se deja encontrar por los que saben mirar. A los bares, a los parques y a las aceras de Gran Vía se les ha sumado ahora un nuevo refugio para las almas sin prisa: el Thyssen, que abre sus puertas gratis cada sábado de 21 a 23 h para convertir la última copa en una conversación con Proust o una escucha atenta a los sonidos de Tarek Atoui. Hay en esta iniciativa algo de juego infantil, de correr por los pasillos del museo con el sigilo del que sabe que está en un sitio prohibido. Porque un museo de noche es un territorio distinto, uno donde los cuadros se ven con otros ojos y la historia parece escrita en otra tinta. No es lo mismo asomarse a un Monet bajo el sol del mediodía que encontrárselo en silencio, iluminado solo lo justo para que el color no se desmaye. Las Noches Thyssen son eso: una invitación a perderse. A cambiar la terraza de siempre por la sala de exposiciones, el bullicio por un espacio donde las voces llegan en susurros y la única música es la de los pasos en el suelo. En este primer tramo del año, los visitantes se encuentran con Proust y las artes, una exposición que hurga en las obsesiones del escritor por la pintura, la arquitectura y la belleza en general. También con At-Tāriq, la instalación sonora de Atoui que rescata los ecos musicales del norte de África y el mundo árabe, invitando a escuchar con la misma atención con la que se mira un cuadro.…