Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Economía

Cae el número de españoles que vive en una casa de su propiedad

El 76% de los españoles vive en una vivienda de su propiedad, seis puntos menos que en 2018

Gran descenso en el número de españoles que vive en una vivienda de su propiedad desde 2018
Por Redacción Capital

Según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2024', elaborado por 'Fotocasa Research', el 76% de los españoles reside en una vivienda de su propiedad, mientras que el 24% vive en un inmueble alquilado. Este estudio también revela que el porcentaje de españoles que viven en una casa propia ha disminuido seis puntos desde 2018.

El portal inmobiliario Fotocasa informa que el 61% de los españoles vive en una vivienda que es de su propiedad. Este porcentaje aumenta al 76% si se consideran las personas que tienen derecho a usar una vivienda de propiedad. Esta cifra se ha mantenido estable respecto al año pasado, pero ha disminuido seis puntos porcentuales en comparación con 2018, cuando el 82% de los españoles declaraba vivir en una vivienda propia.

Por lo tanto, con los datos de 2024, se puede concluir que tres de cada cuatro personas en España viven en una casa en propiedad (ya sea de su propiedad o con derecho a usarla), mientras que solo una de cada cuatro vive de alquiler.

Aumenta el número de propietarios

El informe destaca que el número de propietarios se ha incrementado en un 1% desde el pasado año 2023, pasando del 60% al 61%, aunque igualmente se ha producido un desplazamiento desde la propiedad exclusiva a la copropiedad de la vivienda, es decir, ahora hay más españoles que son copropietarios de una vivienda en detrimento de la propiedad única.

Así, en 2024 hay un 28% de propietarios únicos, frente al 29% que había el año anterior, y se incrementa la copropiedad, que pasa del 34% en 2023 al 36% en 2024.

Al analizar esta propiedad y copropiedad de vivienda por edades, se observa que el tramo de más edad (por encima de 55 años) tiene un 80% de personas propietarias o copropietarias directas de algún inmueble (eran el 78% en 2023), un porcentaje que desciende progresivamente hasta situarse en el 10% en los menores de 25 años.

Forma de aumentar el patrimonio

La directora de estudios y portavoz del portal inmobiliario, María Matos, ha resaltado que "es positivo que el porcentaje de propietarios se incremente".

"Tener una vivienda en propiedad es una forma de aumentar el patrimonio de las familias y de engrosar la renta media de los hogares. En comparación con hace seis años, el volumen de propietarios ha disminuido significativamente debido a las dificultades de acceder a la compra de vivienda. Es en ese momento, cuando el alquiler se convierte en una obligación, por lo que se necesitan medidas que fomenten la compra de la vivienda", ha comentado la portavoz.

Asimismo, Matos ha llamado la atención sobre el hecho de que España "sigue siendo un país de propietarios". "Un país de pequeños propietarios, ya que en su mayoría solo tienen un inmueble (80%), el 16% tiene dos viviendas y solo el 4% tiene más de tres", ha detallado.

Tal y como ha comentado la directora de estudios de Fotocasa, un 61% de españoles es propietario de algún inmueble y de estos, el 80% solo tiene una vivienda que casi en la práctica totalidad utilizan como vivienda habitual.

El 16% de los propietarios tiene dos viviendas

Un 16% de propietarios asegura tener dos viviendas y un 4% de propietarios tiene tres viviendas o más. El informe refleja que disponer de más inmuebles permite destinarlos a más fines que la primera residencia, siendo el de segunda residencia el más relevante, aunque también el arrendamiento es importante.

Que alguno de los inmuebles de su propiedad esté vacío y sin uso es algo que les sucede al 8% de quienes tienen dos viviendas y al 23% de los que tienen tres o más.

 

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.