Miércoles, 2 de Abril de 2025

Macroeconomía

El BCE observa un nuevo aumento en las expectativas de inflación entre los consumidores

Las expectativas de inflación en la eurozona aumentan a 2,8% para el próximo año, según el BCE.

El BCE observa un nuevo aumento en las expectativas de inflación entre los consumidores
Por Redacción Capital

Las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución de la tasa de inflación para el próximo año han experimentado un notable aumento en diciembre, marcando así el tercer mes consecutivo de repuntes. Esta tendencia ha sido documentada por el Banco Central Europeo (BCE) en su reciente encuesta dirigida a los consumidores de la región.

Expectativas de inflación a corto y medio plazo

Según los datos, los ciudadanos pronostican que la inflación se situará en 2,8% dentro de un año, en comparación con el 2,6% observado en noviembre. Las previsiones para los próximos tres años se han mantenido estables en un 2,4%. La inflación que los consumidores han percibido en el último año fue del 3,5%, una décima más que en el mes anterior, constituyendo el segundo repunte mensual consecutivo.

Las expectativas de inflación a uno y tres años vista se mantuvieron por debajo de la tasa de inflación pasada percibida

Perspectivas sobre ingresos y empleo

El informe también señala que las expectativas de crecimiento de los ingresos nominales de los consumidores durante los próximos 12 meses se han mantenido inalteradas en 1,1%. No obstante, se observa una mejora esperada superior entre los ciudadanos de menores ingresos. El crecimiento del gasto nominal percibido en el último año permaneció constante en 5,2%, al igual que el crecimiento del gasto nominal proyectado para el próximo año, que se sitúa en 3,5%.

En lo que respecta a la expansión económica, los consumidores de la eurozona han mantenido las expectativas de crecimiento en -1,3% para los próximos 12 meses. Sin embargo, las proyecciones para la tasa de desempleo a un año vista han mejorado, bajando hasta 10,5%, desde el 10,6% registrado en noviembre.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.