La celebración de los Premios Goya en 2025 ha dejado una huella económica significativa en Granada, sede de la gala este año. Según datos oficiales, la ceremonia, que se celebró el pasado sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones, generó un impacto económico global estimado en 84,5 millones de euros para la ciudad. Este evento no solo ha marcado un hito cultural, sino que ha impulsado diversas áreas de la economía local, desde el sector turístico hasta la creación de empleo y el incremento de la actividad comercial.
El impacto económico abarca diferentes áreas, siendo una de las más destacadas el valor mediático generado por el evento. En total, la cobertura mediática de la ceremonia de los Goya alcanzó una repercusión valorada en 71 millones de euros, cifra que refleja la magnitud de la visibilidad que Granada obtuvo a nivel nacional e internacional, especialmente por el reconocimiento a Richard Gere como Goya Internacional. La transmisión en directo del evento, que fue seguida por millones de personas, junto con las noticias y reportajes sobre la gala, colocaron a la ciudad en el centro de atención global, lo que sin duda repercute en su imagen como destino cultural y turístico.
El turismo ha sido otro de los grandes beneficiados por la celebración de los Goya. En torno a la gala, Granada recibió a unos 28.500 turistas que acudieron a la ciudad para ser parte de los Premios Goya, así como para disfrutar de la amplia oferta cultural que acompañó a la ceremonia. A este número se suman aproximadamente 3.100 profesionales del cine, actores, directores y otras personalidades del ámbito cinematográfico que participaron activamente en el evento. El gasto estimado de estos visitantes en la ciudad, tanto en alojamiento como en restauración, transporte y otros servicios, contribuyó de forma significativa a la economía local.
En términos de alojamiento, Granada vivió una ocupación hotelera cercana al 90% de sus 16.402 plazas disponibles, un nivel excepcional para la ciudad en este tipo de eventos. Esto generó ingresos directos para el sector hotelero, que se beneficiaron tanto los grandes hoteles como los establecimientos más pequeños, incluidos hostales y apartamentos turísticos. Además, los ingresos por servicios turísticos, como visitas guiadas y otras actividades culturales relacionadas con la ciudad, también experimentaron un aumento considerable, multiplicando el impacto económico del evento.
Pero el efecto económico no solo se limitó al turismo, sino que también se extendió al ámbito laboral. En total, la organización de la gala y los eventos relacionados permitió la creación de más de 600 empleos temporales, que abarcaron desde personal para el montaje y la logística del evento, hasta aquellos dedicados a los servicios de atención al público y el transporte. Además, la celebración de los Premios Goya ha tenido una repercusión positiva en las arcas municipales. La inversión realizada por el Ayuntamiento de Granada para organizar la gala ascendió a 1,5 millones de euros, una cifra que, según las estimaciones, ha generado un retorno de 84,5 millones de euros, lo que implica un retorno multiplicado considerablemente por cada euro invertido.
Por su parte, la actividad cultural que se organizó en torno al evento, como exposiciones, conciertos y otros actos, atrajo a más de 72.000 personas, lo que refleja el interés que este tipo de galas despierta entre los ciudadanos y turistas por igual. Esta participación masiva contribuyó al dinamismo comercial y cultural de la ciudad, un fenómeno que se intensifica en eventos de la magnitud de los Goya.
Granada aspira a ser Capital Europea de la Cultura em 2031
La celebración de los Goya en Granada también refuerza las aspiraciones de la ciudad para ser reconocida como Capital Europea de la Cultura en 2031. Según la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, este evento refuerza la capacidad de Granada para acoger grandes citas culturales, consolidando su posición en el mapa cultural de Europa. La visibilidad que ha obtenido la ciudad a raíz de la gala pone en evidencia la relevancia de Granada en el ámbito cultural y su potencial para albergar otros eventos de gran calado.
8 películas sobre el cuarto poder y su influencia en la historia