En un reciente mensaje publicado en la red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la imposición de aranceles como la «única manera de curar» los déficit financieros «masivos» que enfrenta el país, especialmente con naciones como China y la Unión Europea. Este argumento se plantea en el contexto de la guerra comercial que ha caracterizado su administración, la cual busca aplicar una agenda proteccionista.
Trump expresó: «Tenemos déficit financieros masivos con China, la Unión Europea y muchos otros. La única manera de curar este problema es con aranceles, que ahora están trayendo decenas de miles de millones de dólares a EEUU». En su intervención, también atribuyó la situación económica actual a su predecesor, Joe Biden.
Durante su conversación con los periodistas en el Air Force One, Trump se mostró «dispuesto» a dialogar con las partes afectadas, aunque cuestionó la intención de estas de hacerlo. «Pero si no es así, ¿por qué querría hablar?», argumentó. También mencionó que ha recibido respaldo de líderes del sector tecnológico, quienes supuestamente «no le culpan» por las medidas adoptadas.
En lo que respecta a las autoridades chinas, aseguró estar «dispuesto a negociar» con ellas, aunque subrayó que no se alcanzará un acuerdo hasta que se resuelva el problema de los aranceles. Trump apuntó que «el mercado chino está sufriendo un duro golpe ahora mismo», y agregó que es vital que China pague los aranceles, ya que, de lo contrario, se genera un superávit insostenible.
Trump anunció la imposición de un nuevo arancel universal del 10% a todas las importaciones
, así como tasas adicionales específicas para diversos países, como un 20% a la Unión Europea, en respuesta a lo que califica como barreras comerciales injustas hacia productos estadounidenses. Esta medida forma parte de su estrategia proteccionista.