Lunes, 31 de Marzo de 2025

Actualidad

El Congreso pide al Gobierno que mejore Rodalies, pero niega su traspaso completo a Cataluña

El Congreso instó al Gobierno a invertir en Rodalies 2026-2030, rechazando competencias a la Generalitat y un plan de 1.500 millones

El Congreso pide al Gobierno que mejore Rodalies, pero niega su traspaso completo a Cataluña
Por Redacción Capital

El Pleno del Congreso ha tomado una decisión relevante en la jornada de este miércoles, instando al Gobierno de Pedro Sánchez a ejecutar las inversiones contempladas en el Plan de Rodalies 2026-2030. Esta moción ha contado con el apoyo de todos los partidos políticos, a excepción de Vox, quien se ha manifestado en contra. Sin embargo, la solicitud de traspaso integral de competencias a la Generalitat ha sido rechazada, gracias a la abstención del PSOE y Junts, así como al voto negativo del PP y Vox.

La propuesta inicial presentada por ERC buscaba que el Gobierno reconociese las deficiencias estructurales y persistentes del sistema ferroviario en Cataluña, así como la urgencia de implementar un cambio de modelo que supere el actual colapso y garantice un servicio público ferroviario digno, seguro y eficiente. Esta propuesta fue desestimada por los votos en contra de PP y Vox, con la abstención del PSOE, a pesar de que sus socios de Gobierno se mostraron favorables.

La Cámara también ha rechazado la solicitud de una inversión de 1.500 millones de euros

En otro punto destacado, la propuesta de impulsar de manera inmediata la implementación de un Plan de Calidad para Rodalies con una inversión mínima de 1.500 millones de euros fue igualmente desestimada. Este plan buscaba priorizar actuaciones que mejoren la experiencia de los usuarios, enfocándose en la accesibilidad, la fiabilidad del servicio y el aumento de las frecuencias. En este caso, PSOE y Vox se manifestaron en contra, mientras que Sumar y el PP optaron por la abstención, y los socios del PSOE apoyaron la moción.

A pesar de los rechazos, se aprobó de manera unánime, salvo por la oposición de Vox, una solicitud al Gobierno para actualizar la información disponible en los interiores de los convoyes, revisar los horarios y frecuencias con el objetivo de reducir los tiempos de espera y garantizar la puntualidad, mediante un mantenimiento preventivo y la intervención de equipos rápidos.

Finalmente, el Congreso ha emplazado al Ejecutivo a desarrollar un plan estratégico que garantice la formación e incorporación de maquinistas, el cual incluye incentivos, la ampliación de centros formativos, la optimización de la bolsa de personal y la agilización de los procesos de homologación.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.