El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha realizado un recorrido este lunes entre Badajoz y Plasencia a bordo del tren S106 para evaluar personalmente las pruebas del sistema de señalización y seguridad ERTMS. Este sistema permitirá que los trenes puedan alcanzar velocidades de hasta 300 kilómetros por hora en la región de Extremadura. Las pruebas, que se iniciaron el 27 de marzo, consisten en la auscultación de la infraestructura y de la catenaria en ambas vías, incrementando la velocidad de manera progresiva desde los 200 hasta los 300 kilómetros por hora.
El objetivo final con la implementación del ERTMS es solicitar la autorización de puesta en servicio a la Agencia de Seguridad Ferroviaria a finales de este año, lo que se traduce en que el trayecto entre Badajoz y Madrid podría realizarse en menos de cuatro horas. En palabras del ministro, “vamos a intentar que sean menos” en futuras conexiones.
El Gobierno central está comprometido a “darle cada vez un mejor servicio tanto de carreteras como de ferrocarril al pueblo extremeño”
Durante su visita a las obras en la N-630 a su paso por Mérida, Puente también rechazó las críticas que sugieren que su visita fue motivada por «presiones» y enfatizó que la administración trabaja en beneficio de Extremadura. Además, destacó que el bypass de Mérida ya cuenta con la autorización de la Agencia de Seguridad Ferroviaria y que se están realizando obras para la duplicación de vía entre Aljucen y Mérida.
En cuanto a la situación histórica de las infraestructuras en Extremadura, Puente mencionó que, hace poco más de un año, no existía un solo kilómetro de ferrocarril electrificado entre Madrid y Badajoz, lo que obligaba a utilizar trenes diésel. Desde entonces, el ministerio ha incrementado significativamente las inversiones en la región, pasando de 90 millones de euros en 2017 a 311 millones de euros el año pasado. Esta tendencia de crecimiento se evidencia en las licitaciones, que durante el mandato del PSOE han sumado 1.900 millones de euros en proyectos para Extremadura.
“Extremadura ha sido durante demasiado tiempo muy paciente”
Puente afirmó que se han dado pasos significativos en la mejora de la alta velocidad ferroviaria, con la puesta en servicio en julio de 2022 del primer tramo entre Plasencia y Badajoz, que representa una inversión de más de 1.800 millones de euros. Asimismo, se han licitado nuevos tramos y se está trabajando para conectar más eficientemente las ciudades extremeñas.
En el ámbito de la infraestructura vial, desde junio de 2018 se han licitado 440 millones de euros en proyectos, lo que ha colocado a Extremadura en una posición de liderazgo en términos de licitaciones, con múltiples obras en marcha, incluyendo la variante de Zafra y la ronda sur de Badajoz.
El ministro concluyó expresando su gratitud hacia los ciudadanos de Extremadura por su paciencia y confianza, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando y mejorando los servicios en la región, asegurando que “no hay lugar para la conformidad” en su agenda de desarrollo. La percepción actual es que se ha dado un giro significativo en la política de inversiones y apoyo a la infraestructura de esta comunidad autónoma.