Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Actualidad

España reconocerá a Palestina como estado el 28 de mayo: ¿qué significa?

Sánchez anuncia que España reconocerá Palestina como un Estado la semana que viene. Analizamos las implicaciones de esta decisión diplomática

España reconocerá a Palestina como estado el 28 de mayo: ¿qué significa?
Por Redacción Capital

La guerra entre Israel y Hamas, con las consecuencias que sufre la población de Palestina, han supuesto el rechazo de gran parte del mundo. Entre los países que defienden la mesura en el conflicto se encuentra España, que ha tomado la decisión de reconocer a Palestina como un estado soberano.

Esta medida tiene diversas consecuencias diplomáticas para la propia Palestina, pero también para la relación entre España e Israel. Aquí detallamos algunas de ellas:

  • Reconocimiento diplomático: Reconocer a Palestina como un estado soberano implica establecer relaciones diplomáticas formales con el gobierno palestino, lo que puede incluir el intercambio de embajadores y la apertura de embajadas. Este reconocimiento puede reforzar la legitimidad internacional del Estado palestino y su gobierno .
  • Apoyo a la soberanía y autodeterminación: Reconocer a Palestina reafirma el apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a tener su propio estado soberano, en línea con las resoluciones de la ONU que apoyan la solución de dos estados basada en las fronteras anteriores a 1967 .
  • Impacto en las negociaciones de paz: El reconocimiento puede influir en las negociaciones de paz entre Israel y Palestina. Por un lado, puede fortalecer la posición negociadora de los palestinos al tener más estados que los reconozcan. Por otro lado, puede ser visto como un obstáculo por Israel, que podría interpretarlo como una presión internacional que afecta las condiciones de las negociaciones .
  • Consecuencias políticas internacionales: Los estados que reconocen a Palestina pueden enfrentar reacciones de otros estados. Por ejemplo, países que tienen estrechas relaciones con Israel podrían ver afectadas sus relaciones diplomáticas con aquellos que reconozcan a Palestina. Esto puede influir en alianzas regionales e internacionales .
  • Aspectos legales y económicos: El reconocimiento también puede llevar a cambios en acuerdos bilaterales y multilaterales, incluyendo tratados comerciales y acuerdos de cooperación. Además, podría implicar el reconocimiento de los documentos oficiales palestinos, como pasaportes y certificados, en los países que reconocen al estado .
  • Participación en organismos internacionales: Un mayor reconocimiento puede facilitar la membresía de Palestina en organismos internacionales, como la ONU y sus agencias especializadas, así como en otras organizaciones internacionales. Esto aumentaría su capacidad para participar en la comunidad internacional y defender sus intereses en foros globales.

¿Qué ocurrirá entre España e Israel?

  • Tensiones diplomáticas: El reconocimiento de Palestina como estado puede exacerbar las tensiones diplomáticas entre el país que reconoce y el Estado de Israel. Israel podría considerar este reconocimiento como un acto hostil o una toma de partido en el conflicto, lo que podría llevar a una reducción de relaciones diplomáticas, retiro de embajadores, o incluso ruptura de relaciones​.
  • Impacto en las negociaciones de paz: Israel ha sostenido que el reconocimiento unilateral de Palestina socava las negociaciones de paz directas entre israelíes y palestinos. El reconocimiento podría ser visto como una presión internacional sobre Israel para aceptar términos que aún no se han negociado bilateralmente, complicando aún más las conversaciones​​.
  • Sanciones y represalias: Israel podría imponer sanciones económicas o tomar otras represalias contra países que reconocen a Palestina. Estas acciones podrían incluir restricciones comerciales, limitaciones en cooperación tecnológica o militar, o restricciones en programas de intercambio académico y cultural​​.
  • Aumento de la violencia: En algunos casos, el reconocimiento de Palestina podría desencadenar un aumento de la violencia en la región. Grupos más extremistas podrían interpretar el reconocimiento como una señal de apoyo internacional a su causa, lo que podría llevar a un aumento en ataques y actos de violencia tanto en Israel como en los territorios palestinos​​.
  • Influencia en organizaciones internacionales: Israel podría intentar influir en organizaciones internacionales para sancionar o censurar a los países que reconocen a Palestina. Esto podría incluir esfuerzos para bloquear la membresía de Palestina en ciertas organizaciones o limitar su participación en foros internacionales​.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.