Incremento en las pernoctaciones de alojamientos turísticos en España
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España, que incluyen apartamentos, campings, turismo rural y albergues, alcanzaron la cifra de 142,6 millones en 2024, lo que representa un incremento del 3% en comparación con 2023. Este dato ha sido divulgado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también ha proporcionado un análisis detallado de la procedencia de estos visitantes.
Las pernoctaciones realizadas por los residentes españoles han mostrado una ligera disminución del 0,5%, mientras que las cifras de turistas extranjeros han experimentado un notable aumento del 5,8%. En cuanto a la distribución de las pernoctaciones, el 50,3% se concretó en apartamentos turísticos, seguido por un 34,5% en campings, un 8,9% en alojamientos de turismo rural y el 6,3% restante en albergues.
Preferencias de destino y mercado emisor
El panorama se desglosa aún más al observar que las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 2,2%, con Canarias destacándose como el destino preferido y Reino Unido como el principal mercado emisor. En el caso de los campings, se registró un aumento del 4,7%, siendo Cataluña el lugar más visitado, mientras que Alemania se consolidó como el principal mercado emisor con un incremento del 10,7%. Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural también vieron un leve incremento del 0,4%, destacando Castilla y León con 1,9 millones de pernoctaciones.
En relación a los albergues, se observó un aumento del 3,9%, con la Comunidad de Madrid siendo el destino más popular, acumulando 1,4 millones de pernoctaciones.
No solo ha aumentado el número de pernoctaciones, sino que también se han visto incrementados los precios de los alojamientos
Además, el INE ha informado sobre el aumento de precios en el sector. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) registró un incremento del 7,1% en 2024, el Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 5,2% y el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) mostró un aumento del 4,5%. Estos datos reflejan un mercado en recuperación y un creciente interés por parte de los viajeros en opciones de alojamiento diversas en España.