Viernes, 11 de Abril de 2025

Actualidad

Sumar pide reducir las indemnizaciones a directivos tras el escandaloso finiquito a Pallete

Urtasun de Sumar critica la alta indemnización a Álvarez-Pallete y propone limitar finiquitos a altos directivos y recuperar participación estatal.

Sumar pide reducir las indemnizaciones a directivos tras el escandaloso finiquito a Pallete
Por Redacción Capital

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha manifestado su rechazo a la «escandalosa» y «vergonzosa» indemnización que percibirá el expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que podría llegar hasta 45 millones de euros. Urtasun ha anunciado que su partido propondrá la creación de una ley que limite por escrito los finiquitos a altos directivos. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el también ministro de Cultura ha defendido la relevancia de que el Estado mantenga participación en empresas estratégicas para la soberanía de España, aunque no ha brindado ejemplos específicos, mencionando de forma genérica a las telecomunicaciones y energéticas.

Propuesta de limitación a las indemnizaciones

Urtasun ha explicado que el objetivo es restringir el importe de estas indemnizaciones, actualmente reguladas por un real decreto de 1985 que no establece límites. Aún se encuentran en el proceso de estudiar las vías técnicas para implementar estos cambios y determinarán si lo elevarán en el Gobierno o a través de una iniciativa del grupo parlamentario.

El portavoz ha señalado que varias fórmulas son posibles, como establecer un porcentaje máximo del bono a percibir en relación al salario, haciendo eco de las lecciones aprendidas durante la crisis financiera en el sector bancario, donde las indemnizaciones llegaban a triplicar o duplicar los salarios de los directivos. Según Urtasun, “hace unos años logramos limitar esos bonos de los directivos de banca, porque todo el mundo entendió que en Europa eso era imprescindible. Bueno, pues hay que hacer algo similar con estas altísimas indemnizaciones”.

Relieve en la dirección de Telefónica

Con respecto al cambio en la cúpula de Telefónica, el portavoz ha calificado el relevo de “positivo”, aunque ha recalcado la importancia de comprender el propósito de este cambio. Urtasun ha criticado la gestión de Álvarez-Pallete, señalando que durante su mandato se perdieron alrededor de 5.000 empleos y aumentaron los precios de los servicios. Como consecuencia, ha manifestado que esta es una oportunidad para reformular la estrategia de la empresa para beneficiar principalmente a los consumidores y evitar la exclusión social en el acceso a Internet.

A nivel internacional, ha subrayado la necesidad de que el Estado español recupere participación en grandes empresas clave, recordando que España fue el país con mayor desinversión estatal en estas entidades dentro de Europa, tras las privatizaciones de los años 90. Resaltando que grandes países como Estados Unidos y Brasil han retomado posiciones en empresas estratégicas, Urtasun ha instado a seguir este camino en Europa, ya que actualmente la SEPI detenta solo el 10% del accionariado en Telefónica.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.