Endesa y Uber han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a impulsar la movilidad eléctrica en España. Este convenio permitirá que los conductores de vehículos eléctricos afiliados a Uber, cuyo número está proyectado a superar el millar para 2025 en Madrid, accedan de manera más ágil a la red de recarga de Endesa, que actualmente dispone de 6.200 puntos de recarga en carreteras y áreas urbanas y periurbanas.
Compromisos hacia la sostenibilidad
Según la información proporcionada por Endesa, este acuerdo apoya a Uber en su compromiso de lograr que, para 2030, el 100% de los viajes realizados en Europa, Estados Unidos y Canadá se efectúen mediante vehículos eléctricos. La empresa Uber también se ha establecido como meta convertirse en una plataforma de cero emisiones a nivel global para 2040, abarcando más de 10.000 ciudades en seis continentes.
Ventajas para los conductores de Uber
El acuerdo contempla que los conductores de Uber gozarán de condiciones especiales para realizar sus recargas a través de la aplicación de Endesa, con precios «únicos y exclusivos», sin importar la tecnología de carga utilizada. La aplicación también ofrece funcionalidades que facilitan la planificación de rutas con el mejor itinerario de puntos de recarga, la posibilidad de filtrar y guardar puntos de recarga favoritos, así como acceso a información actualizada sobre la renovación de tarifas.
Desde Endesa siempre hemos dicho que nuestra vocación es ser facilitadores de la movilidad eléctrica y poder ayudar a Uber en algo tan estratégico, a nivel país incluso, nos hace si cabe estar más comprometidos aún
Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa, afirmó que este acuerdo subraya el compromiso de ambas empresas hacia una movilidad más sostenible. Por su parte, Lola Vilas, country manager de Uber España, enfatizó que este entendimiento es crucial para alcanzar su ambición de ser una plataforma de cero emisiones, facilitando el acceso a una extensa y asequible red de recarga para los conductores de su plataforma.
En Uber, queremos liderar la transición hacia una movilidad más sostenible. Este acuerdo con Endesa es clave para nuestro objetivo de convertirnos en una plataforma cero emisiones
El convenio entre Endesa y Uber es un paso significativo hacia la electrificación del transporte. En el último año, los vehículos eléctricos en la plataforma Uber se han triplicado, con más de 180.000 conductores utilizando este tipo de vehículos. A la par, Endesa ha diseñado un plan de desarrollo de infraestructura de recarga pública que ha permitido, hasta la fecha, la instalación de más de 1.000 puntos de recarga solo en 2023, con otros 2.100 en planificación y más de 1.100 ya instalados y a la espera de ser activados. La compañía prevé continuar expandiendo su red de recarga, priorizando puntos de carga de alta capacidad.