Domingo, 30 de Marzo de 2025

Capital Verde

Gonzalo (Enagás) afirma que el hidrógeno verde es una gran oportunidad para España

Arturo Gonzalo de Enagás resalta el hidrógeno verde como clave para la descarbonización de Europa y autonomía energética en 2030.

Gonzalo (Enagás) afirma que el hidrógeno verde es una gran oportunidad para España
Por Redacción Capital

Defensa del hidrógeno verde como clave para la descarbonización en Europa

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha subrayado la importancia del hidrógeno verde en la estrategia de descarbonización de Europa, desestimando la idea de que se trate de una «burbuja». Durante la presentación de los resultados del ejercicio 2024 y la actualización estratégica del grupo a 2030, Gonzalo describió el hidrógeno verde como una apuesta «incontestable» y «una oportunidad histórica» para España.

Gonzalo enfatizó que el hidrógeno verde es fundamental para alcanzar la autonomía estratégica europea, destacando que no es posible imaginar la descarbonización del continente sin la contribución del hidrógeno producido en España y la Península Ibérica. En sus palabras,

la apuesta de Europa es incontestable

, refiriéndose a la importancia del hidrógeno en el futuro energético de la región.

Por otro lado, el directivo también apuntó que el desarrollo del hidrógeno no restará relevancia al gas natural, que continuará siendo un apoyo esencial para el sistema eléctrico. Gonzalo anticipó un aumento en la demanda que podría alcanzar hasta un 22% para 2030, consecuencia de la desconexión del parque nuclear y la creciente necesidad relacionada con los centros de datos.

El gas natural como respaldo ante el crecimiento de la demanda

Gonzalo explicó que la infraestructura gasista será crucial para enfrentar los nuevos retos del sistema eléctrico, especialmente dada la naturaleza intermitente de las energías renovables. La desconexión de la energía nuclear, junto con el incremento de la demanda de los centros de datos, significará que los ciclos combinados de gas tendrán un papel cada vez más relevante para garantizar la capacidad de generación necesaria en momentos de picos de demanda.

El directivo se refirió a ejemplos recientes en España, como el récord de demanda de gas en diciembre, que pone de manifiesto la relevancia de los ciclos combinados en situaciones críticas. Asimismo, comentó sobre la situación actual en Europa, donde los precios del gas han aumentado debido a una combinación de factores, incluida la falta de recursos renovables.

En cuanto a las potenciales medidas arancelarias del Gobierno de Donald Trump, Gonzalo indicó que España está bien posicionada gracias a su infraestructura gasista y a la diversificación de su suministro, lo que mitigaría cualquier posible impacto negativo. A pesar de que el gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos constituyó el 45% de las importaciones de gas de Europa el año pasado, estas medidas arancelarias tendrían efectos indirectos más que directos en los mercados globales.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.