Viernes, 18 de Abril de 2025

Actualidad

La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España ha experimentado una transformación significativa con la implementación del nuevo estándar DVB-T2, que permite la emisión de contenidos en Ultra Alta Definición (UHD o 4K). Este cambio supone una mejora en la calidad de imagen y sonido, ofreciendo una resolución superior, colores más vivos y un sonido optimizado. La transición al estándar DVB-T2 se realizará en dos fases. En la primera, las emisiones en UHD coexistirán con las actuales en HD, facilitando que los ciudadanos adapten y actualicen sus dispositivos. En la segunda fase, que se implementará cuando al menos el 95% de los televisores sean compatibles con DVB-T2 y UHD, se adoptará este nuevo formato de manera generalizada en todos los canales. El estándar DVB-T2 ofrece varias ventajas en comparación con su predecesor, el DVB-T. Entre ellas, destacan una mayor calidad de imagen, permitiendo la transmisión en UHD y 4K; una optimización del uso del espectro radioeléctrico, posibilitando la emisión de más canales sin pérdida de calidad; una mejora en la calidad del sonido, compatible con tecnologías avanzadas como Dolby Digital Plus; una reducción de interferencias gracias a una mejor modulação y codificación; y la compatibilidad con códecs de compresión más eficientes, como H.265/HEVC. Este cambio no implica la desaparición de canales en la TDT. La oferta actual se mantiene intacta y los nuevos contenidos en UHD serán versiones simultáneas de los ya existentes en HD. De esta forma, los usuarios podrán seguir accediendo a los mismos programas, incluso si sus televisores no son compatibles con UHD. Los requisitos para las nuevas televisiones Para recibir la nueva señal, los televisores deben ser compatibles con el estándar DVB-T2. Los dispositivos vendidos a partir de 2017 suelen incluir este sintonizador y ser capaces de recibir emisiones en UHD. Sin embargo, aquellos adquiridos antes de…
Lady Gaga vuelve a España después de siete años y lo hará con su nueva gira mundial, The Mayhem Ball. La icónica artista estadounidense ha confirmado dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La noticia ha desatado gran expectación entre sus seguidores, que llevan esperando su regreso desde su última actuación en el país en 2018. ¿Cuándo salen las entradas para Lady Gaga en Barcelona? La venta de entradas se realizará en dos fases: Preventa exclusiva: Disponible desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril a las 22:00 h para clientes del Banco Santander con tarjeta Santander Mastercard. Se pueden adquirir en santandersmusic.com. Venta general: A partir del 3 de abril a las 12:00 h, en las plataformas Live Nation y Ticketmaster. Precios de las entradas para Lady Gaga en Barcelona Los precios de las entradas varían según la ubicación: PL1 Golden: 180 € + 24 € de gastos de distribución. PL2 Grada: 150 € + 20 € de gastos de distribución. PL3 Pista/Grada: 120 € + 16 € de gastos de distribución. PL4 Grada: 95 € + 12,50 € de gastos de distribución. PL5 Grada: 75 € + 10 € de gastos de distribución. PL6 Grada: 55 € + 7,50 € de gastos de distribución. Además, estarán disponibles paquetes VIP que oscilan entre 281 € y 631 €, ofreciendo beneficios exclusivos como acceso prioritario y merchandising especial. Lady Gaga en España: un regreso muy esperado La última vez que Lady Gaga actuó en España fue en 2018, dentro de su gira Joanne World Tour. Desde entonces, la artista ha lanzado nuevos álbumes como Chromatica y ha protagonizado proyectos cinematográficos de éxito, como House of Gucci. Ahora, con The Mayhem Ball, promete un…
El Banco de España ha anunciado la retirada de ciertos billetes de euro de la circulación como parte de su estrategia para mantener la calidad del dinero en efectivo y reforzar la seguridad frente a fraudes. Si bien la eliminación afecta principalmente a billetes deteriorados o defectuosos, es importante conocer qué hacer en caso de poseer uno. ¿Qué billetes se están retirando? La retirada afecta principalmente a billetes de 10, 20, 50 y 100 euros que presenten daños visibles, como tinta de seguridad procedente de dispositivos antirrobo, cortes, roturas o deterioro excesivo. Además, el Banco Central Europeo ya tomó la decisión de eliminar progresivamente el billete de 500 euros para reducir su uso en actividades ilícitas. ¿Cómo identificar si tu billete será retirado? Para comprobar si tu billete es válido, es recomendable seguir el método "Toque, Mire y Gire" que promueve el Banco Central Europeo. Si el billete presenta daños severos, marcas de tinta sospechosas o está incompleto, es probable que deba ser cambiado. ¿Dónde cambiar los billetes afectados? Si tienes un billete deteriorado o uno de los que están siendo retirados, puedes acudir a tu entidad bancaria, que se encargará del proceso de cambio; o a cualquier sucursal del Banco de España, donde es necesario presentar un documento de identidad (DNI o pasaporte) y, en caso de abono en cuenta, proporcionar el número IBAN. ¿Seguirá siendo válido el efectivo en España? Pese a la digitalización de los pagos, el efectivo sigue siendo un medio de pago esencial en España. Sin embargo, las autoridades monetarias buscan mejorar la seguridad y calidad de los billetes en circulación, razón por la cual estos cambios seguirán ocurriendo de manera progresiva. Para más información, se recomienda consultar los comunicados oficiales del Banco de España o del Banco Central Europeo y evitar fuentes no verificadas.
Podemos ha presentado recientemente una propuesta legislativa en el Congreso que solicita al Gobierno el abono retroactivo de los descuentos en el bono social eléctrico y térmico correspondiente al segundo semestre de 2024. Esta medida surge tras la caída de dichas subvenciones, que no fueron renovadas en los decretos anticrisis hasta enero de este año. Las bonificaciones representan un descuento del 65% para consumidores vulnerables y del 80% para los vulnerables severos, propuestas que se habían prorrogado debido a la crisis provocada por la guerra en Ucrania hasta junio del año pasado. Puedes ver que Podemos logró un acuerdo con el Ejecutivo para extender estas ayudas durante el presente año a través del último decreto anticrisis. Este acuerdo también incluía el abono retroactivo de las bonificaciones correspondientes al periodo de julio a diciembre de 2022, respaldado por una enmienda registrada en la ley de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el Gobierno decidió retirar este proyecto legislativo tras las presiones de PP y Junts, quienes incluyeron la eliminación de un impuesto eléctrico en contra de la postura del Ejecutivo. Como resultado, la enmienda de Podemos no prosperó. Por otro lado, el PNV ha presentado una serie de enmiendas relacionadas con la proposición de ley que tiene como objetivo flexibilizar y facilitar el acceso de la industria a las redes de transporte energético. Esto fue anunciado por Aitor Esteban, el antiguo portavoz de la formación, en su último enfrentamiento con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante su intervención, Esteban instó a Sánchez a acelerar las inversiones en redes, almacenamiento e interconexiones energéticas tanto a nivel nacional como europeo, enfatizando que actualmente existe una gran cantidad de energía que se desperdicia debido a normativas antiguas y rígidas. Esteban argumentó que existe electricidad disponible que podría ser ofrecida a nuevas empresas o…
La reforma destinada a mejorar la compatibilidad entre la pensión y el trabajo, acordada con los agentes sociales y aprobada por el Gobierno en diciembre pasado, se implementará el próximo 1 de abril. Esta nueva normativa introduce modificaciones en las modalidades de jubilación activa, demorada y parcial, con el objetivo de ofrecer a los trabajadores una salida del mercado laboral más progresiva y flexible. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Ione Belarra, ha afirmado que se trata de medidas que facilitan a los trabajadores que el tránsito hacia su jubilación tenga la suficiente flexibilidad para adaptarse a las condiciones y situaciones de cada uno de ellos . En el caso de la jubilación activa, que permite a los jubilados compaginar su pensión con el trabajo, la reforma elimina el requisito de poseer una carrera de cotización completa, facilitando así el acceso a esta modalidad. Desde el Ministerio de Inclusión, se ha destacado que esta medida tiene una especial incidencia desde la perspectiva de género, beneficiando a colectivos con carreras de cotización más cortas e intermitentes, como ha sido históricamente el caso de las mujeres debido al cuidado de hijos u otros familiares. La jubilación activa permitirá a los ciudadanos compaginar trabajo y pensión, incrementando el porcentaje aplicable en la prestación según una escala de tiempo. Por ejemplo, si la jubilación se retrasa un año, el porcentaje de la pensión será del 45%; si se retrasa dos años, el 55%; y si se hace por cinco años o más, se podrá llegar a percibir hasta el 100%. Además, por cada año de actividad profesional ininterrumpida, el porcentaje de la pensión se incrementará cinco puntos porcentuales, sin superar el 100% de la misma. Adicionalmente, la reforma mejora la jubilación demorada, al ofrecer un incentivo adicional del 2% por cada seis…
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 dará inicio el próximo miércoles 2 de abril, permitiendo a los contribuyentes presentar sus declaraciones a través de Internet. Desde la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, los contribuyentes ya pueden acceder a sus datos fiscales. Este año, la Campaña comienza antes del inicio de la Sema Santa. El plazo para la presentación de las declaraciones por Internet se extenderá desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025. A partir del 2 de abril y hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria ofrecerá asistencia presencial para la confección de declaraciones en sus oficinas, con la posibilidad de solicitar cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio. Es relevante señalar que el plazo para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finalizará el 25 de junio. Por primera vez, los contribuyentes podrán realizar el pago de sus declaraciones de la Renta a través de Bizum, además de las opciones tradicionales como domiciliación bancaria o pago en oficina bancaria. La obligatoriedad de presentar la declaración se mantiene para los autónomos y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, aunque no así para los beneficiarios de la prestación por desempleo La Agencia Tributaria ha introducido un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, que permitirá a los obligados tributarios rectificar sus autoliquidaciones sin esperar una resolución administrativa. Este proceso sustituye el actual sistema dual de autoliquidación complementaria. Por otro lado, se mantiene la asistencia personalizada, que incluirá atención telefónica y asistencia presencial para personas mayores, especialmente aquellas con domicilio fiscal en pequeños municipios mediante el plan especial establecido junto con la Plataforma de Mayores y Pensionistas. Sobre los mutualistas jubilados, se espera que próximamente se modifique la normativa, permitiéndoles solicitar la…
El fundador de Nikola Corp., un destacado fabricante de camiones eléctricos, Trevor Milton ha sido indultado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este indulto se produce tras la condena de Milton por fraude relacionado con la situación financiera de la empresa. Milton compartió la noticia a través de la red social ‘X’ (anteriormente Twitter), donde expresó que el indulto que recibió fue «total e incondicional» y reveló que el presidente Trump se puso en contacto con él personalmente para comunicárselo. En su mensaje, Milton subrayó que «este indulto no se trata solo de mí, sino de todos los estadounidenses que han sido injustamente perseguidos por el gobierno, y desafortunadamente, son muchos». Afirmó que la confianza en el Departamento de Justicia se había erosionado completamente y describió su experiencia como un testimonio de las tácticas del gobierno para obtener condenas. Estoy increíblemente agradecido al presidente Trump por su valentía al defender lo que es correcto y por concederme este sagrado indulto de inocencia El empresario enfrentaba una posible condena de cuatro años de prisión por fraude de valores y fraude electrónico. En 2022, un jurado lo declaró culpable de falsificar informaciones clave sobre el desarrollo de productos y tecnología de Nikola. Durante todo el proceso judicial, Milton mantuvo su inocencia, argumentando que sus comunicaciones se basaban en su auténtica confianza en la compañía. Su condena fue suspendida mientras apelaba la decisión. Asimismo, el mes pasado, Nikola solicitó protección bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito de Delaware, debido a problemas financieros que enfrentaba, incluyendo la pérdida de efectivo y dificultades para conseguir financiamiento. La empresa, junto a su marca HYLA, evaluó todas las alternativas viables para preservar sus operaciones y concluyó que un proceso de venta estructurado…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de «lamentable» la incapacidad de establecer la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) como un organismo estatal. Esta situación se ha producido tras el voto en contra del Partido Popular, Vox y Junts per Catalunya. Según Planas, la creación de la AICA era uno de los compromisos firmes del Gobierno con las organizaciones agrarias y habría servido como el mecanismo más eficiente para dotar a la agencia de los recursos humanos y materiales necesarios. Planas hizo hincapié en la importancia de este organismo al destacar: «Es lamentable que por el voto del Partido Popular y de Vox, no hayamos podido avanzar, y también de Junts, en la creación de la Agencia de la Inspección de la Cadena Alimentaria. Este era un compromiso del Gobierno con las organizaciones agrarias». Estas declaraciones se realizaron en el contexto del trámite de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. No obstante, el ministro también dejó claro que el Gobierno tiene pendientes dos reformas significativas: una relacionada con la directiva de prácticas comerciales desleales y otra sobre la organización común de mercados agrarios. Ambas iniciativas tienen implicaciones directas en la legislación de la cadena alimentaria. La prohibición de la venta por debajo de los costes de producción es un avance significativo para el sector Además, Planas destacó que representa un «motivo de orgullo» para España el avance hacia la prohibición a nivel europeo de la venta por debajo de los costes de producción, lo que considera un cambio muy importante que proporciona «mucha tranquilidad» al sector. De acuerdo con el ministro, España deberá incorporar las dos reformas mencionadas, que estima podrían aparecer en el Diario Oficial de la Unión Europea en el presente año, y ha abogado por aprovechar…
Las principales organizaciones sindicales y empresariales de España, UGT, CCOO, CEOE y Cepyme, han firmado un acuerdo destinado a mejorar la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional (FP) y de Formación en el Empleo. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso asumido por los interlocutores sociales durante la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación, según han dado a conocer las cuatro organizaciones. El documento firmado enfatiza la importancia de la formación como «un instrumento integrado y necesario a lo largo de toda la vida». En este sentido, los firmantes consideran fundamental que los Sistemas de FP y de Formación para el Empleo se unan para afrontar los desafíos actuales del mercado laboral en términos de cualificación profesional. Para alcanzar este objetivo, proponen la colaboración entre la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y la Secretaría General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD). Además, el acuerdo destaca la necesidad de establecer un Convenio Marco de colaboración entre los Centros de Referencia Nacional y las Entidades Bipartitas Sectoriales de FUNDAE. Los agentes sociales han puesto en valor este acuerdo con el propósito de optimizar la coordinación existente entre los dos sistemas formativos, a pesar de que son gestionados por ministerios diferentes, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La integración europea de Ucrania es un proceso complejo y multinivel que requiere reformas integrales. Según el experto económico e inversor Chaslau Koniukh, este proceso tiene una importancia tanto regulatoria como estratégica para la competitividad de la economía ucraniana. La integración requiere una vuelta de tuerca de las políticas aduaneras, la armonización de la legislación económica y, por otro lado, supone abrir nuevas oportunidades emergentes para el sector financiero en el contexto de la integración europea. Política aduanera: nuevas normas y desafíos Chaslau Koniukh ha destacado reiteradamente que la introducción de estándares aduaneros europeos es esencial para el desarrollo económico de Ucrania. En 2020-2021, Ucrania modernizó considerablemente sus procedimientos aduaneros, simplificando significativamente el comercio con los países de la UE. La implementación de la declaración electrónica aceleró el procesamiento de documentos y redujo las demoras burocráticas. Además, la firma del Acuerdo sobre Régimen Aduanero Simplificado con la UE disminuyó los tiempos de cruce fronterizo para las empresas, mejorando las oportunidades de exportación de las compañías ucranianas. Otro logro significativo fue la introducción de un régimen aduanero "sin visa", que permite a las empresas ucranianas beneficiarse de procedimientos de control mutuamente reconocidos. Según este experto, estos pasos han mejorado considerablemente las condiciones para los exportadores ucranianos y han atraído inversión extranjera. No obstante, también enfatiza que la corrupción en las aduanas sigue siendo uno de los principales obstáculos. A pesar de los cambios formales, las empresas aún enfrentan problemas derivados de decisiones poco transparentes y la aplicación selectiva de las reglas. Por ello, es necesario seguir mejorando las reformas aduaneras para alinearlas completamente con los estándares europeos. Armonización legislativa: el camino hacia las reglas europeas Koniukh afirma que adaptar la legislación ucraniana a los estándares europeos no solo es una exigencia del proceso de integración europea, sino también una oportunidad para…