Viernes, 18 de Abril de 2025

Media&Marketing

ChatGPT está dando que hablar en el mundo del marketing. Te permite optimizar el trabajo diario y sacar mejores resultados sin hacer esfuerzos enormes. Pero, atención, para usarla de forma segura, no olvides utilizar contraseñas complejas y sistemas bien protegidos. Aquí te contamos cómo aprovechar ChatGPT y qué debes considerar para no caer en errores. 1. Genera ideas de contenido creativo ¿Te has quedado sin ideas para un blog o una campaña? No pasa nada, ChatGPT siempre tiene ideas nuevas y te ayuda a salir del atasco mental cuando no sabes por dónde empezar: Sé específico al pedirle ideas: por ejemplo, pídele “5 temas originales para un blog sobre redes sociales en 2024” y ChatGPT te redactará un guion con estas 5 ideas. Pide ajustes si no te gusta el resultado: dile “Hazlo más divertido” o “Dale un enfoque más técnico” para que ChatGPT enfoque lo que le pidas de esa manera. Prueba formatos: pídele títulos para vídeos, posts de Instagram o guiones para TikTok. Aunque ChatGPT te dé ideas, dale tu toque personal para que reflejen el estilo de tu marca. 2. Redacta posts para redes sociales Si tienes que mantener tus redes al día, ChatGPT puede ser tu nuevo aliado: Define bien el tono: por ejemplo, pídele “Un tweet profesional anunciando nuestra nueva app” o “Un post informal para Instagram con emojis”. Aprovecha lo que está de moda: dile “Crea un post usando estos hashtags populares” y ChatGPT generará el mejor texto de acuerdo a esos hashtags. Incluso las marcas de lujo ya utilizan la IA para optimizar al máximo sus campañas en redes. No te quedes con lo primero: pide versiones alternativas si no estás convencido. Así tú y tu equipo podréis elegir la publicación que más os guste. Recuerda revisar los posts antes de publicarlos y…
¿Qué es BeReal y por qué deberías saber si es segura para tus hijos? BeReal es una red social que ha ganado popularidad en los últimos tiempos, por lo que no está exenta de peligros, especialmente para los menores de edad. En este artículo te contamos qué es BeReal. ¿Qué es BeReal y cómo funciona? BeReal es una red social que permite a sus usuarios compartir una sola foto al día con sus seguidores. A diferencia de otras redes sociales, BeReal fomenta la idea de publicar una sola vez al día para evitar que los usuarios publiquen contenido a cualquier hora. Una vez al día, BeReal te notifica que es momento de “ser real” para que publiques una foto en tiempo real de lo que estás haciendo. La idea es capturar un momento único, auténtico y sin filtros. ¿Lo genial? La app te da solo 2 minutos para tomar la foto y publicarla. En un mundo donde la privacidad digital es un tema clave, muchos usuarios se preguntan si es posible ver el historial de google de otra persona en mi celular. Aunque las redes sociales como BeReal promueven la autenticidad, el debate sobre la transparencia y el acceso a la información sigue siendo un punto de discusión. ¿Es BeReal segura para los niños? Como es una red social para un público general, la plataforma no está libre de contenido sensible para menores de edad, es por ello que si tu hijo(a) va a usarla, debes considerar este punto. BeReal, que es una red social enfocada en compartir fotos en tiempo real, bajo la premisa de que si deseas ser auténtico(a) y real, tendrás solo 2 minutos para tomar una foto sin filtros. Aunque la aplicación es segura, y solo acepta a usuarios que cumplan con la edad mínima (13…
El vídeo marketing sigue encabezando la lista de las estrategias más eficaces para captar la atención de los espectadores, aunque el campo del digital marketing siga cambiando. Las empresas deben cambiar y emplear las herramientas y tecnologías más modernas si quieren mantener su ventaja competitiva de aquí a 2025, cuando los contenidos de vídeo habrán tomado el escenario de las plataformas de Internet. 1. Herramientas avanzadas de edición de vídeo basadas en IA Entre los mayores avances en vídeo marketing, la proliferación de herramientas de edición de vídeo impulsadas por inteligencia artificial (IA) es uno de ellos. Con rasgos tales como la edición automática de video y una precisa generación de subtítulos de alta calidad; plataformas como Movavi están cambiando la manera en que se producen y editan videos. El uso de estas tecnologías no sólo simplifica el proceso de edición, sino que también permite personalizar en tiempo real el material de vídeo, fomentando así una relación más estrecha con la audiencia. Las empresas deseosas de incluir soluciones innovadoras de IA ahora deben utilizar absolutamente un generador de vídeo de inteligencia artificial; ya no es una opción de decisión. 2. Crecimiento de los deepfakes para el marketing creativo Será muy frecuente en marketing ético en 2025 ver deepfakes. Las empresas emplearán esta tecnología para montar campañas de marketing revolucionarias con anuncios personalizados y material de aprendizaje. Cualquiera de sus beneficios dependerá del empleo cuidadoso y transparente que se haga de esas herramientas. 3. Experiencias de vídeo interactivo Los vídeos interactivos, en los que los espectadores pueden cambiar activamente la trama, ocuparán el primer plano en el futuro. Este tipo de estructura no sólo aumenta la implicación, sino que también fomenta una interacción más estrecha con las empresas. Las plataformas fáciles de usar con grabador de pantalla y funciones de edición…
A estas alturas del siglo XXI, nadie debería dudar que el email marketing es una de las herramientas más efectivas y personales que tiene cualquier negocio para conectar con su audiencia A pesar de la proliferación de las redes sociales, los correos electrónicos siguen siendo el canal preferido por su gran eficacia para establecer relaciones duraderas, ya que ofrecen un espacio directo y libre de distracciones. Sin embargo, el éxito de una estrategia de email marketing no depende únicamente de enviar boletines; se trata de crear valor y fomentar una conexión genuina con los suscriptores. A continuación, se ofrecen algunos consejos para usar el email marketing adecuadamente para construir una comunidad leal, destacando herramientas y estrategias eficaces. Mailrelay, la solución ideal para una buena estrategia Antes de conocer y aplicar una estrategia es esencial contar con una plataforma confiable que respalde cada esfuerzo realizado. Mailrelay es una de las herramientas más recomendadas en el mundo del email marketing por su capacidad de satisfacer las necesidades tanto de principiantes como de usuarios avanzados. ¿Qué hace que Mailrelay sea única? Para empezar, ofrece la mayor cuenta gratuita del mercado, ideal para quienes están iniciando su estrategia sin comprometer la calidad. Su editor incluye funciones avanzadas como capacidad de inteligencia artificial, API de desarrollo y un sistema SMTP que proporciona estadísticas detalladas. Además, cuenta con décadas de experiencia en el sector, lo que garantiza su fiabilidad. La plataforma es muy fácil de usar, destacando especialmente su extraordinaria entregabilidad, asegurando que los mensajes lleguen a las bandejas de entrada de los suscriptores. Por si esto fuera poco, todas las cuentas, incluidas las gratuitas, cuentan con soporte personalizado atendido por expertos en email marketing. Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan una herramienta potente, accesible y respaldada por profesionales. Conocer a la…
En la era digital, tener una presencia digital sólida es esencial para el éxito de cualquier pequeña y mediana empresa. Con la creciente competencia en internet, es fundamental utilizar una serie de tácticas de marketing digital que ayuden a mejorar la visibilidad, atraer clientes potenciales y posicionarse por delante de la competencia. Este artículo explora estrategias clave para mejorar la presencia en línea, desde la optimización de motores de búsqueda (SEO) hasta el marketing en redes sociales. Al implementar estas tácticas de manera coherente y estratégica, las compañías pueden aumentar la visibilidad y conectar de manera más efectiva con sus audiencias. ¿Cómo se las acciones de optimización de motores de búsqueda (SEO) ayudan a posicionar un negocio? El SEO es uno de los pilares más importantes para mejorar la visibilidad en línea. Básicamente, se trata de optimizar el sitio web para que aparezca entre los primeros resultados en los motores de búsqueda como Google. Esto se logra a través de diferentes técnicas, como la investigación de palabras clave relevantes, la optimización de contenido y la mejora de la estructura del sitio web. Una de las tácticas clave dentro del SEO son los vínculos de retroceso (backlinks). Los backlinks son enlaces que otros sitios web colocan en sus páginas que dirigen a su sitio. Cuantos más vínculos de retroceso de alta calidad tenga su sitio, mayor será la autoridad percibida por los motores de búsqueda, lo que mejora su clasificación. Es importante asegurarse de obtener enlaces de sitios relevantes y confiables para aumentar su visibilidad. Los vínculos de retroceso no solo mejoran las clasificaciones, sino que también pueden atraer tráfico directo desde otros sitios. ¿Qué papel juegan las redes sociales en la visibilidad digital? El marketing en redes sociales es otra herramienta poderosa para aumentar la visibilidad digital de las empresas.…
El panorama económico español está en pleno auge. España está destacando entre sus vecinos europeos y está empujando a las empresas a repensar completamente sus estrategias de marketing. Este momento favorable está abriendo la puerta a ideas frescas y maneras innovadoras de conquistar el mercado nacional. La economía española muestra signos positivos para 2025, anticipando que seguirá siendo un referente en la zona euro. Las empresas están aprovechando esta situación favorable para transformar sus estrategias de marca y marketing. El mercado habla: Nuevos patrones de inversión Las empresas españolas están aumentando significativamente su inversión en marketing para 2025. La tendencia se centra en las experiencias de marca tangibles, como el uso de vasos plástico personalizados para eventos corporativos. Estos productos funcionan como herramientas de marketing efectivas, ayudando a las empresas a crear una conexión más directa con sus clientes. El marketing personalizado está demostrando ser especialmente efectivo en la construcción de relaciones con los clientes. Los datos más recientes muestran que las empresas están destinando hasta un 30% más de su presupuesto a iniciativas de marketing experiencial. Esta tendencia refleja un cambio fundamental en la mentalidad corporativa, donde la inversión en marketing ya no se ve como un gasto, sino como una inversión estratégica para el crecimiento a largo plazo. Las pequeñas y medianas empresas están siguiendo el ejemplo, adaptando estas estrategias a menor escala pero con resultados igualmente impactantes. https://capital.es/revista-capital/raul-garcia-siweb-las-empresas-que-no-apuestan-por-el-marketing-digital-pierden-oportunidades-de-negocio/99126/ La transformación digital está jugando un papel crucial en estos nuevos patrones de inversión. Las empresas están adoptando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el análisis de datos para optimizar sus estrategias de marketing. Esta evolución permite una segmentación más precisa del mercado y una mejor comprensión del comportamiento del consumidor, resultando en un retorno de inversión más efectivo y medible. La marca: tu mejor carta bajo la…
1 de cada 100 personas suele abrir su bandeja de correo para actualizarse con las últimas novedades del día, por lo que aplicar el email marketing para enviar información sobre los productos y servicios de un comercio tiene una alta efectividad.  El correo electrónico es un medio de comunicación que las personas utilizan a diario para enviar información clave a compañeros, familiares y clientes. Además, muchos de los usuarios suelen hacer una revisión para enterarse de cualquier novedad, lo que permite que el email marketing sea una herramienta potencial para hacer crecer un comercio.  El marketing por email sirve para estar en contacto y establecer una relación más cercana con los clientes actuales por medio del correo electrónico, además de llegar a más personas. Todos los comercios, sean grandes o pequeños, encuentran una oportunidad al enviar por correo electrónico ofertas, promociones y nuevos lanzamientos como estrategia de publicidad.  A continuación, estos son 5 beneficios que ofrece el email marketing una vez que se implementa en un negocio, sin importar el sector económico en el que se desenvuelve.  1- ROI alto El ROI es el retorno de la inversión que hacen los dueños de comercios y negocios para implementar una campaña de marketing digital. En el caso del email marketing, el ROI es elevado, de hecho se estima que por cada euro invertido las personas acceden a un retorno de más de 30 euros, lo que hace a esta estrategia rentable.  Las campañas de marketing por email suponen una oportunidad para potenciar las ventas de un comercio, y tienen la ventaja de que el desembolso es mínimo.  El email marketing permite contar con una lista de suscriptores que están dispuestos a recibir información sobre el comercio. Entonces, el único trabajo será crear contenido de valor, enviarlo por correo electrónico y comenzar…
El Black Friday es, sin lugar a dudas, uno de los eventos comerciales más esperados tanto por consumidores como por empresas. Durante este día, los negocios tienen la oportunidad de incrementar significativamente sus ventas al ofrecer promociones únicas y atractivas. Sin embargo, en un mercado cada vez más saturado de ofertas, captar la atención de los clientes se convierte en un reto. Aquí es donde una estrategia bien diseñada de email marketing se convierte en un aliado estratégico. Esta herramienta, cuando se utiliza de manera eficiente, permite no solo aumentar las conversiones, sino también fortalecer el vínculo con los clientes y destacarse en un panorama altamente competitivo. Para comprender la importancia del email marketing en el Black Friday, es fundamental analizar cómo esta técnica de comunicación directa logra influir en el comportamiento de compra. A continuación, te contamos las razones por las que deberías empezar a preparar tu estrategia con antelación, así como los elementos para que tu campaña sea un éxito. ¿Por qué el mailing es clave? El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas en términos de retorno de inversión (ROI) dentro de las estrategias digitales. Su capacidad para llegar directamente al buzón de los clientes, con mensajes personalizados y diseñados a medida, lo convierte en una opción ideal para eventos como el Black Friday, donde la competencia por captar la atención del consumidor es intensa. A diferencia de las redes sociales o los anuncios pagados, el correo electrónico te ofrece control total sobre el mensaje y su presentación. Puedes adaptar cada campaña para ajustarse a los intereses específicos de tus suscriptores, lo que aumenta significativamente las posibilidades de conversión. Por ejemplo, enviar correos segmentados que anticipen ofertas exclusivas genera expectativa y emoción entre los destinatarios, quienes estarán más propensos a realizar una compra cuando…
El primer semestre de 2024 muestra cifras positivas tanto en Publicidad como en Marketing. En Publicidad se observa un aumento significativo, pasando del 0,1 registrado en el mismo periodo del año anterior al 1,3 actual. Por su parte, en Marketing el crecimiento es más moderado, incrementándose una décima, de 0,4 a 0,5. Para el segundo semestre, los responsables de Marketing anticipan un escenario de mayor estabilidad en comparación con los dos años previos. Cerca de 6 de cada 10 profesionales prevén mantener una inversión similar a la del primer semestre. Sin embargo, hacia el cierre del año se espera un leve descenso en las cifras. Como tendencia global al contemplar las inversiones en Marketing en los 3 últimos semestres, se observa una estabilidad en el incremento de estas. Igualmente, al analizar este periodo, se traslada esta misma apreciación de cara al segundo semestre de 2024 aunque con una ligerísima reducción que no afecta como descenso presupuestario. En Publicidad, sin embargo, sí que es más destacada la reducción de cara al cierre del año, con -0.3 puntos, lo cual contrasta con la cifra del 1.3 del primer semestre del año, no vista desde 2016. Esta, en general, manifiesta estabilidad indica que el arranque del año 2024 ha sido muy similar al de 2023, la mitad de los profesionales han cerrado con dicho equilibrio en sus presupuestos y un 31% reporta crecimiento. Profundizando en disciplinas, ATL y BTL se mantienen mientras que Digital evoluciona positivamente en las inversiones, en línea con lo avanzado el año pasado, especialmente en compra de medios, donde continúa creciendo (de 1.6 a 1.8 en este primer semestre). TV Lineal mantiene la primera posición como medio con mayor ROI percibido La pregunta respecto al ROI por canal, percibido por los profesionales de medios, recuperada en la última edición…
La inversión en marketing en España en 2023 fue de 31 891 millones de euros, un 4,9 % más que los 30 415 de 2022. La cifra supone un 2,13 % del PIB, frente al 2,16 % que representaba un año antes. 2023 continúa siendo un año de recuperación y crecimiento por tercer año consecutivo, muy similar al crecimiento del año anterior, pero todavía sin recuperar las cifras que se registraban en 2019 y que superaban los 33 000 millones de euros. Si se descuenta la inflación (del 3,1 % en 2023), el crecimiento real de la inversión en marketing es muy moderado, del 1,8 %. La Publicidad, Comunicación y Promoción supone el 59,6 % del total invertido en marketing (prácticamente manteniendo el nivel de 2022, cuando se sitúo en el 59,5 %). La segunda partida en 2023 fue el Coste de Personal de marketing, el 12,9 % del total, seguida de Marca y Relaciones con Clientes, que supuso el 11,6 %. La inversión en Precio (Descuentos) cae ligeramente al 9,9 %, y la inversión en Investigación y Consultoría de marketing supuso el 5,9 % restante. Todos los apartados tienen comportamientos positivos: El mayor crecimiento porcentual se produjo en Investigación de Mercados y Consultoría (+7,6 %); seguido del Coste de Personal en Funciones de Marketing (+5,7 %); la inversión en Publicidad y Comunicación (+5,0 %); la destinada a Descuentos de Precio (+3,4 %), que vuelve a crecer después de varios años de fuertes descensos; y la inversión en Marca y Relación con Clientes (+3,0 %). El crecimiento de la inversión del 4,9 % se debe sobre todo a la Publicidad, que aporta un 2,95 % mientras que costes de Personal representó un 0,73 %, Investigación de Mercados supuso un 0,44 %, Marca y Relación con Clientes un 0,36 % e…