Domingo, 30 de Marzo de 2025

Directivos

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha anunciado que las nuevas elecciones para la presidencia de la patronal de la pequeña y mediana empresa se llevarán a cabo el próximo 20 de mayo. Esta decisión fue tomada durante la reunión de la Junta Directiva de la Confederación, donde Cuerva había propuesto mantener de manera extraordinaria la delegación del voto, evitando así limitaciones en el proceso electoral, como informaron fuentes conocedoras del mismo. Durante el encuentro, Cuerva solicitó que el proceso electoral sea «limpio, transparente y constructivo», tal como se detalla en un comunicado emitido por Cepyme. En esta contienda, Cuerva se enfrentará a Ángela de Miguel, presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios CEOE-Cepyme, quien cuenta con el apoyo de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. La disputa entre Garamendi y Cuerva se intensificó por la reforma del reglamento interno impulsada por Cuerva Dicha reforma buscaba limitar el voto delegado en las elecciones, aunque solo fue aprobada con el respaldo de la Junta Directiva y no del Comité Ejecutivo. Esta situación desencadenó una serie de informes jurídicos entre los partidarios y detractores de Cuerva. No obstante, el conflicto por la legalidad de la reforma culminó la semana pasada con el compromiso de Cuerva de que se mantendría la delegación del voto en el próximo proceso electoral. Cuerva ha liderado Cepyme desde 2019, cuando sucedió a Garamendi en el cargo, y fue reelegido en 2021 con un respaldo unánime del Comité Ejecutivo y más de la mitad de los avales de las organizaciones miembros de Cepyme.
El fundador y principal accionista de Inditex, Amancio Ortega, percibirá este año la notable cifra de 3.104 millones de euros en concepto de dividendos, un incremento significativo respecto a los 2.845 millones de euros que recibió el año anterior, cuando la compañía aumentó la retribución en un 28%. En total, Inditex distribuirá más de 5.235 millones de euros a sus accionistas, gracias a un aumento del 9% en el dividendo, fijado en 1,68 euros por acción. Como resultado de un beneficio récord de 5.866 millones de euros en 2024, lo que implica un crecimiento del 9%, el consejo de administración propondrá en la próxima junta general de accionistas un nuevo incremento del dividendo para el ejercicio 2025. Este se estructurará en un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción. El dividendo se pagará en dos partes iguales; el primero, el 2 de mayo de 2025, será de 0,84 euros como dividendo ordinario, y el segundo, el 3 de noviembre de 2025, será también de 0,84 euros (distribuido en 0,29 euros ordinario más 0,55 euros extraordinario). La política de dividendos de Inditex se basa en un ‘payout’ ordinario que representa el 60% del beneficio, complementado por la asignación de dividendos extraordinarios. Amancio Ortega, que controla el 59,294% de la compañía, invierte parte de los dividendos que recibe en el sector inmobiliario. Su hija, Sandra Ortega, con una participación del 5,053% (equivalente a 157,48 millones de acciones), también se beneficiará de esta política, cobrando más de 264 millones de euros en dividendos este año. Inditex ha cerrado su ejercicio fiscal de 2024-2025 (del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025) con cifras récord, incluidos 38.632 millones de euros en ventas, un crecimiento del 7,5% respecto a 2023. Este resultado refleja una…
El fabricante japonés Nissan ha comunicado en el día de hoy que su presidente y director ejecutivo, Makoto Uchida, dejará su cargo el 1 de abril. En su lugar, Iván Espinosa, originario de México, asumirá la posición de CEO. Esta decisión se produce en un contexto de debilidad financiera, ya que la compañía ha experimentado pérdidas significativas en los últimos años, previendo cerrar su año fiscal con pérdidas cercanas a 500 millones de euros. Nissan también planea eliminar 9.000 puestos de trabajo y reducir su capacidad de producción hasta en un 20% en los próximos años. A finales del año pasado, la empresa buscó asociarse con Honda, llegando a un principio de acuerdo para la formación de un holding conjunto. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por Uchida, quien argumentó que Nissan podría quedar en una posición de dependencia como filial de Honda, aunque reconoció que «sería muy difícil sobrevivir sin apoyarse en futuras colaboraciones». Este cambio en el liderazgo busca lograr los objetivos de la compañía a corto y mediano plazo y al mismo tiempo posicionarla para un crecimiento a largo plazo Además de la salida de Uchida, Nissan ha anunciado otros cambios en su estructura de liderazgo. Jeremy Papin pasará de ser director financiero a director ejecutivo. Teiji Hirata, quien es actualmente vicepresidente ejecutivo de la División de Ingeniería y Desarrollo de Producción de Vehículos, asumirá el cargo de director de monozukuri y director ejecutivo, encargado de la fabricación y la gestión de la cadena de suministro, sucediendo a Hideyuki Sakamoto. Por otro lado, Guillaume Cartier, actual director de rendimiento y presidente del Comité de Gestión de AMIEO, ampliará su rol para incluir marketing global y experiencia del cliente. Asimismo, Eiichi Akashi, actual vicepresidente corporativo de la División de Planificación de Vehículos e Ingeniería de Componentes de Vehículos,…
En el contexto de la presentación de los resultados de su empresa, Juan Roig ofreció su opinión sobre los efectos devastadores de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana, Juan Roig, presidente y dueño de Mercadona, ofreció una visión contundente y reflexiva sobre el impacto de este fenómeno natural. La tragedia, que dejó 224 fallecidos y tres desaparecidos, fue calificada por Roig como "una catástrofe natural descomunal con efectos devastadores". Sin embargo, el empresario subrayó que, si bien la magnitud de los daños materiales fue incuestionable, lo que realmente causó un impacto profundo fueron las secuelas morales que dejó en la población, y la falta de agilidad en la respuesta de las administraciones públicas. La respuesta empresarial ante la crisis Roig remarcó la responsabilidad de las grandes empresas en situaciones de emergencia. "Era demoledor. Ha sido muy impactante, pero muchísimos más valencianos sufrieron daños y no tuvieron los medios que teníamos en Mercadona para volver a abrir. Hicimos lo que teníamos que hacer", aseguró, destacando cómo su compañía, con la capacidad y recursos necesarios, pudo superar rápidamente los obstáculos y restablecer su actividad. Sin embargo, no pudo evitar la crítica hacia la gestión pública. "Un millón de españoles nos sentimos desamparados, los cuatro primeros días fueron nefastos. No vimos ni agilidad en la respuesta ni coordinación, ha fallado la gestión de las distintas administraciones públicas", expresó, destacando que, a pesar de las dificultades, es responsabilidad del gobierno ofrecer una respuesta eficiente ante desastres de tal magnitud. Compromiso con los empleados y la productividad En el plano empresarial, Roig destacó la política salarial de Mercadona, que refleja un compromiso con la mejora continua de las condiciones laborales. Para 2025, la empresa ha decidido una subida salarial del 8,5%, siempre vinculada a mejoras en la gestión y la productividad, sin recurrir a…
Hoy es un día de esos en los que el aire pesa y las palabras se atragantan. Un día triste, de los que cuesta encontrar sentido. Hoy despedimos a José Luis Yzuel, y con él, se va una parte fundamental de la hostelería en España. Se nos va un líder, un amigo, un referente incansable que hizo de su vida un ejemplo de dedicación y amor por una profesión que le apasionaba. José Luis no solo representó a la hostelería; él era hostelería. No había diferencias entre grandes y pequeños, entre estrellas Michelin o tabernas de barrio. Para él, todos eran hosteleros y a todos los trataba con el mismo respeto, con la misma entrega y con ese cariño inquebrantable que siempre lo caracterizó. La hostelería es el arte de hacer sentir a los demás como en casa, de convertir cada comida en un encuentro, cada brindis en un instante de felicidad compartida. Es ofrecer, servir con la convicción de que cada detalle puede hacer la vida un poco mejor. José Luis entendía esto como pocos. Siempre reivindicaba que la hostelería es el sector de la felicidad y el la repartió sin medida. Para José Luís la hostelería era la manera de vivir. Disfrutaba con la misma intensidad una conversación entre amigos en un chigre, que una cena en un gran restaurante. Sabía que la verdadera esencia de la hostelería estaba en el calor de la compañía, en la generosidad del gesto y en la alegría de compartir. Siempre que podía lo bañaba todo con música. Una banda sonora que viajaba con él a todas partes y que se hacía sentir a la menor oportunidad. Así vivió, con el alma siempre abierta, con una sonrisa de bienvenida y un corazón que, como los mejores anfitriones, nunca dejaba a nadie fuera.…
El nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, ha anunciado su intención de mantener los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump «hasta que los estadounidenses nos muestren respeto». Esta declaración se realizó el domingo durante su discurso de aceptación, donde dejó claro que todos los ingresos recaudados a través de estas tarifas se destinarán a la asistencia de los trabajadores. Carney, quien ha sido elegido con el 85,9 por ciento de los votos, hizo referencia a la reciente implementación de nuevas tasas sobre bienes estadounidenses por valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares canadienses (más de 192.200 millones de euros), como parte de la guerra comercial iniciada por el actual presidente estadounidense. En un tono desafiante, indicó: No pedimos esta pelea, pero los canadienses siempre están listos cuando alguien más se rinde En su discurso, subrayó que «la división no ganará una guerra comercial» y enfatizó que su gobierno, bajo un «liderazgo positivo», se centrará en «construir una economía más fuerte, crear nuevas relaciones comerciales con socios fiables y asegurar nuestras fronteras». Por su parte, el actual primer ministro, Justin Trudeau, quien ha dejado el cargo para dar paso a Carney, también hizo una aparición. Expresó que servir como primer ministro ha sido el «honor de su vida» y que ahora está ansioso por dedicarse a ser padre. En su discurso, Trudeau destacó la importancia de la unidad y la resiliencia de los canadienses durante los últimos años: Este es un momento decisivo para la nación: su país los necesita ahora más que nunca Trudeau también reflexionó sobre la naturaleza efímera de la democracia y la libertad, advirtiendo que «ninguno de ellos ocurre por accidente» y que se requiere esfuerzo constante para mantenerlos. La transición de liderazgo en el Partido Liberal marca un nuevo capítulo en…
Según han confirmado fuentes de Hostelería de España, José Luis Yzuel ha muerto tras una larga enfermedad. Se va el hombre que durante años peleó por un sector acostumbrado a sobrevivir a todo, pero que en los últimos tiempos descubrió lo que era estar contra las cuerdas. Lo hizo con la pandemia, cuando los bares y restaurantes cerraron y la hostelería pasó de ser el alma del país a convertirse en un problema de orden público. Nacido en Sariñena (Huesca), Yzuel provenía de una familia con una fuerte tradición en el ámbito de la restauración. Desde joven estuvo vinculado al negocio familiar, lo que le permitió conocer de primera mano los retos y oportunidades del sector. Su vocación empresarial y su capacidad de liderazgo le llevaron a involucrarse en organizaciones patronales, donde destacó por su capacidad de negociación y su visión estratégica. Antes de asumir la presidencia de Hostelería de España en 2017, desempeñó diferentes cargos en asociaciones empresariales, siendo una figura clave en la patronal aragonesa. Fue presidente de la Asociación de Restaurantes de Zaragoza y de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, desde donde impulsó la profesionalización del sector y promovió la colaboración entre empresarios y administraciones públicas. Desde junio de 2017 ha ejercido el liderazgo desde la cercanía, la unidad y el diálogo, tanto con las asociaciones, como con organizaciones afines y las Administraciones, poniendo en valor siempre la importancia de la que él denominaba "la industria de la felicidad". Supo otorgar a la hostelería y sus trabajadores la importancia social y económica que le correspondía y lideró con gran sacrificio y firmeza el difícil momento que atravesó el sector durante la pandemia. En concreto, en el ámbito nacional, su liderazgo en Hostelería de España le permitió defender los intereses de los hosteleros…
Jose Luis Casero, WCA José Luis Casero ha sido nombrado nuevo director general de la World Compliance Association, asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales y organizaciones interesadas en el mundo del 'compliance'. "Desde la World Compliance Association seguimos reforzando nuestro compromiso con el cumplimiento, la excelencia y la innovación al servicio de las entidades públicas y privadas y a la sociedad", aseguró la asociación. Sven Odia, Sotheby's International Reality Spain Sotheby’s International Realty anuncia la incorporación de Sven Odia como socio y presidente ejecutivo del Consejo, consolidando su posición como el principal grupo de asesoría inmobiliaria de lujo. Su llegada supone un paso significativo en la expansión de la empresa tras la consolidación de todas las oficinas regionales de Sotheby’s International Realty en España bajo una marca nacional unificada. Con más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario de lujo, Sven Odia es reconocido por su trayectoria como CEO y presidente de Engel & Völkers, donde desempeñó un papel clave en la transformación de la empresa en un referente global, expandiendo su presencia a más de 30 países. Su profundo conocimiento del sector, especialmente en la creación de redes internacionales y la escalabilidad de negocios inmobiliarios de lujo, aportará un valioso enfoque estratégico a medida que Spain Sotheby’s International Realty continúa su crecimiento en el mercado. Paulo Oliveira, UMusic Hotels UMusic Hotels da la bienvenida a Paulo Oliveira como nuevo director de Ventas y Marketing. Con una destacada trayectoria en la industria hotelera y más de 20 años de experiencia en cadenas de renombre internacional, Paulo asumirá este cargo con el objetivo de fortalecer la presencia y el posicionamiento de UMusic Hotels en el mercado global. Paulo Oliveira es un profesional altamente cualificado, con una sólida formación académica en Turismo y Marketing, obtenida en la…
Javier de Paz es un veterano empresario español con una extensa trayectoria en el ámbito empresarial y político. Su nombre ha cobrado relevancia recientemente tras su nombramiento, puesto que Javier de Paz será el nuevo presidente de Movistar+, un cargo en el que releva a Sergio Oslé. Trayectoria y experiencia de Javier de Paz Nacido en 1961, Javier de Paz cuenta con una sólida experiencia en el mundo empresarial y en la administración pública. Es licenciado en Ciencias Empresariales y ha estado vinculado a diversas compañías de gran envergadura, además de desempeñar funciones en el ámbito político y social. A lo largo de su carrera, ha formado parte de los consejos de administración de importantes empresas españolas, como Indra y Telefónica, donde ya había tenido presencia en el pasado. También ha estado ligado a la gestión de entidades como Mercasa y ha ocupado puestos de responsabilidad en el ámbito gubernamental. https://capital.es/empresas/directivos/emilio-gayo-sera-el-nuevo-consejero-delegado-de-telefonica-reemplaza-a-angel-vila/113346/ Su regreso a Telefónica La vuelta de Javier de Paz a Telefónica se enmarca en un contexto de cambios estratégicos dentro de la compañía. Su experiencia y cercanía a círculos de influencia en España lo convierten en una figura clave dentro del nuevo consejo de administración. Desde su nuevo cargo, se espera que aporte su conocimiento en gestión empresarial y su capacidad para establecer relaciones institucionales. Su presencia refuerza la estrategia de la compañía en un momento en el que Telefónica busca consolidar su posición en el mercado y adaptarse a los nuevos desafíos del sector tecnológico y de telecomunicaciones. Un perfil con influencia política y empresarial Además de su papel en el sector privado, Javier de Paz ha tenido una estrecha vinculación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), lo que le ha permitido mantener una fuerte influencia en el ámbito político. Su relación con figuras clave del…
Durante un evento celebrado en Barcelona, el presidente de BBVA, Carlos Torres, abordó la fusión planteada con Banco Sabadell y su impacto en la competitividad del sector financiero español. En su intervención ante los alumnos del MBA del IESE Business School, Torres enfatizó que no existe una correlación directa entre concentración y competencia, subrayando la necesidad de un mercado de capitales más robusto y de contar con bancos europeos más sólidos. En relación con la OPA a Banco Sabadell, Torres mencionó que la aparición de nuevos actores en el mercado español ha contribuido a dinamizar el sector y a fomentar un entorno competitivo. Para el presidente de BBVA, lo que verdaderamente influye en la competencia es el grado de disputa en el mercado, así como la facilidad de que nuevos competidores ingresen al mismo. Un sistema bancario sólido y bien capitalizado es esencial para respaldar el crecimiento de las empresas Torres destacó que, en su opinión, un sector financiero robusto es fundamental para facilitar la expansión de las empresas y asegurar el acceso a la financiación que necesitan para superar los desafíos futuros. Según el comunicado emitido por BBVA, esta reflexión se enmarca dentro del análisis más amplio sobre los retos que enfrenta Europa para mejorar su competitividad a largo plazo.