Miércoles, 2 de Abril de 2025

Directivos

Durante un evento celebrado en Barcelona, el presidente de BBVA, Carlos Torres, abordó la fusión planteada con Banco Sabadell y su impacto en la competitividad del sector financiero español. En su intervención ante los alumnos del MBA del IESE Business School, Torres enfatizó que no existe una correlación directa entre concentración y competencia, subrayando la necesidad de un mercado de capitales más robusto y de contar con bancos europeos más sólidos. En relación con la OPA a Banco Sabadell, Torres mencionó que la aparición de nuevos actores en el mercado español ha contribuido a dinamizar el sector y a fomentar un entorno competitivo. Para el presidente de BBVA, lo que verdaderamente influye en la competencia es el grado de disputa en el mercado, así como la facilidad de que nuevos competidores ingresen al mismo. Un sistema bancario sólido y bien capitalizado es esencial para respaldar el crecimiento de las empresas Torres destacó que, en su opinión, un sector financiero robusto es fundamental para facilitar la expansión de las empresas y asegurar el acceso a la financiación que necesitan para superar los desafíos futuros. Según el comunicado emitido por BBVA, esta reflexión se enmarca dentro del análisis más amplio sobre los retos que enfrenta Europa para mejorar su competitividad a largo plazo.
El presidente y consejero delegado de Kroger, Rodney McMullen, ha presentado su dimisión tras una investigación interna que ha determinado una conducta personal que contraviene la política de ética empresarial de la cadena estadounidense. Kroger, que se posiciona como el segundo mayor grupo de distribución de alimentos en Estados Unidos, ha hecho oficial la renuncia de McMullen en un comunicado emitido el pasado lunes. Investigación sobre conducta personal El directorio de Kroger reveló que, el 21 de febrero, se enteró de la conducta personal de McMullen, lo que llevó a la decisión inmediata de contratar a un asesor independiente para llevar a cabo una investigación. A pesar de la seriedad de la situación, la empresa ha aclarado que la conducta en cuestión no afecta el desempeño financiero, las operaciones ni los informes de la compañía, y que no involucra a ningún otro asociado de Kroger. Con la renuncia de McMullen, quien ha ocupado la dirección desde 2014, el consejo de administración ha designado a Ronald Sargent como presidente del directorio y consejero delegado interino. Asimismo, se ha creado un comité de búsqueda y se ha contratado a una firma de renombre nacional para facilitar la selección del próximo consejero delegado de la compañía. Es interesante señalar que la salida de McMullen se produce en un contexto complicado para la empresa, un año después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos bloquease la adquisición de Albertsons Companies por parte de Kroger, una operación valorada en 24.600 millones de dólares. Este fracaso en la fusión propició una controversia entre ambas empresas, en la que intercambiaron acusaciones sobre presuntos incumplimientos del acuerdo. La salida de McMullen refleja la importancia de mantener altos estándares éticos dentro de las organizaciones
La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha registrado una retribución total de 549.000 euros durante el año 2024, lo que representa un aumento del 13,6% en comparación con el año anterior, conforme al informe de remuneraciones presentado este lunes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta cifra, 519.000 euros se destinaron a retribución en metálico, indicando un incremento del 16,6% respecto a 2023. La remuneración en metálico de Ayuela se desglosa de la siguiente manera: 90.000 euros como remuneración fija, 27.000 euros en concepto de dietas como consejera y 331.000 euros por sus responsabilidades ejecutivas. Además, se le ha asignado una retribución variable a corto plazo de 51.000 euros y otros 20.000 euros por beneficios que incluyen seguros de vida, salud, combustible y renting de vehículo. Por su parte, el presidente de la aseguradora, Alfonso Botín, recibió una retribución total de 171.000 euros, lo que supone un aumento del 6,88% respecto al ejercicio anterior. Esta cantidad corresponde completamente a remuneración en metálico, dividida en: 120.000 euros de retribución fija, 36.000 euros en dietas y 13.000 euros por su participación en comisiones del consejo de administración. El salario medio de los empleados de Línea Directa durante 2023 ascendió a 42.000 euros, lo que implica un incremento del 2,44% en comparación con el año anterior. Nueva política de remuneración En su reunión del 27 de febrero, el consejo de administración de Línea Directa ha decidido proponer a la próxima junta general de accionistas, programada para el 10 de abril, la aprobación de una nueva política de remuneraciones que definirá la compensación de los consejeros para 2025 y que estará vigente durante tres años (2026, 2027 y 2028). Esta actualización prevé un incremento del 3% en la remuneración anual, alineado con el aumento del IPC registrado en…
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, será reelegido para un nuevo mandato de cinco años este lunes durante la Asamblea electoral que se llevará a cabo en Madrid. Esta candidatura, que es la única presentada, se formalizó antes del plazo que finalizó el 20 de febrero. A pesar de su posición única en las elecciones, Amor ha solicitado que el proceso de votación se realice en urna, garantizando un voto secreto y directo. Así lo indica un documento de la Junta Electoral al que ha tenido acceso Europa Press. Amor ha expresado que, tras dos décadas en su cargo, es importante conocer el respaldo real que tiene de los compromisarios. “Quiero saber el respaldo que tengo”, afirmó en un desayuno informativo. La Asamblea electoral de ATA comenzará a las 11.00 horas en el Auditorio del Hotel Meliá Castilla, donde se espera la intervención de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como la participación del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la clausura del evento. La candidatura de Amor ha logrado obtener el apoyo de 194 de los 500 compromisarios de la Asamblea, así como el respaldo de 78 organizaciones que integran ATA. Este apoyo incluye una lista compuesta por 10 hombres y 9 mujeres. Amor ha señalado que “todas las organizaciones, todas, me han pedido, me han exigido que siga”, además de resaltar el apoyo que ha recibido tanto de la CEOE como de su familia. Lorenzo Amor, natural de Córdoba y presidente de ATA desde 2004, se perfila para continuar en su puesto al menos hasta 2030, tras haber conseguido su reelección en marzo de 2020 sin necesidad de oposición. La Asamblea está integrada por 500 compromisarios, que…
Telefónica ha designado a Emilio Gayo como nuevo consejero delegado del grupo, un cargo que asumirá en sustitución de Ángel Vilá. La decisión ha sido confirmada por fuentes cercanas a la propuesta y adelantada por el diario La Vanguardia. Gayo, quien se ha desempeñado como presidente de Telefónica España desde 2018, forma parte de la compañía desde 2004 y ha ocupado roles clave, incluyendo el de director de Marketing y Servicios Comerciales, así como director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefónica Latinoamérica. Como parte de su nuevo cargo, Gayo se convertirá en el «número dos» de Marc Murtra, quien asumió la presidencia de Telefónica en enero de 2023. Se espera que Gayo desempeñe un papel crucial en el proceso de revisión estratégica que la compañía llevará a cabo debido a los cambios geopolíticos actuales. La nueva hoja de ruta de Telefónica se revelará en el segundo semestre del año, en un momento en que el sector de las telecomunicaciones en Europa enfrenta cambios drásticos y la compañía busca aprovechar el potencial proceso de consolidación en el continente, muy diferente de mercados como el estadounidense o el chino. Ángel Vilá, quien ha estado al frente del grupo desde julio de 2017, ha visto una reestructuración en la empresa. Se anticipa que otros cambios significativos se anunciarán próximamente, incluyendo la posibilidad de que Borja Ochoa, director general del área de Defensa de Indra, asuma la presidencia de Telefónica España tras el ascenso de Gayo. Telefondí hace eco de una dinámica en la alta dirección con la incorporación de Olayan Alwetaid, consejero delegado de la operadora saudí STC, al consejo de administración, tras la compra del 9,97% de Telefónica por parte de la firma árabe en septiembre de 2023. Este entramado de cambios también incluye el ascenso de Carlos Ocaña…
El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha recibido una retribución total de 14,145 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 2,2% respecto a los 13,835 millones de euros del año anterior. Esta información ha sido remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De la cifra total, 6,5 millones de euros corresponden a la remuneración en metálico, que incluye 2,25 millones de euros por su salario, cifra que se ha mantenido inalterada desde 2008, y 3,248 millones de euros en concepto de retribución variable a corto plazo. Además, recibió 100.000 euros por su participación en los consejos de administración de filiales, 132.000 euros en dietas, 600.000 euros como remuneración fija y 170.000 euros por otros conceptos. Por su parte, el consejero delegado de Iberdrola, Armando Martínez, quien ocupa este cargo desde octubre de 2022, recibió 3,759 millones de euros en 2024, lo que representa una disminución del 7,3% comparado con los 4,05 millones de euros del año anterior. La retribución fija de Martínez, que es de un millón de euros, permanece sin cambios desde su nombramiento. El consejo de administración de la energética aprobó mantener esta misma remuneración para Galán y Martínez en 2025. El acuerdo aprobado también establece un compromiso para los consejeros de mantener acciones equivalentes a al menos el 20% de su retribución fija anual durante su mandato, acumulándolo durante un periodo de cuatro años. En total, la retribución del consejo de administración de Iberdrola ascendió a 24,309 millones de euros en 2024, ligeramente superior a los 24 millones de euros del año anterior. La remuneración media de los empleados fue de 84.000 euros, lo que representa un aumento del 2,4% respecto a los 82.000 euros de 2023. En 2024, Iberdrola obtuvo unas ganancias récord de…
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, recibió una remuneración total de 6,49 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 21% en comparación con el año anterior, según se detalla en el informe de retribuciones de la compañía. Esta cantidad se divide en una retribución fija de 1,76 millones de euros, que equivale al 27% del total, y una retribución variable de 4,7 millones de euros, que constituye el 73% restante. En cuanto a la parte fija, se desglosa en 1,5 millones de euros de salario base, 103.000 euros en dietas del consejo, 35.000 euros por pertenencia al consejo, 14.000 euros en incentivos y 107.000 euros en otros beneficios. Por su parte, la retribución variable, que justifica el aumento del 21% en la remuneración de 2024, se compone de 2,8 millones de euros por alcanzar un 148,6% de los objetivos y 1,9 millones de euros procedentes del plan de incentivos a largo plazo. El conjunto de los miembros del consejo de administración percibió 13,7 millones de euros, un 21% más que el año anterior Ignacio Madridejos, consejero delegado de la compañía, recibió 5,7 millones de euros, lo que significa un 35% de aumento, también ligado al plan de incentivos a largo plazo, del que obtuvo casi 2 millones de euros, en comparación con 795.000 euros del año anterior. En total, el presidente y el consejero delegado concentraron el 89% del total de las remuneraciones de los 12 miembros del consejo. El informe también destaca que los salarios medios de los empleados de la compañía fueron de 49.000 euros, lo que implica que el sueldo del presidente es 132 veces mayor. Para el próximo año, se planteará en la junta un nuevo reglamento de retribuciones que incrementará en 10% los sueldos base del presidente y el consejero…
El expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, recibirá una compensación económica por cese que supera los 23,5 millones de euros. Esta cantidad se deriva de su salida de la compañía, formalizada en enero de este año, según el informe de remuneraciones recientemente publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A lo largo de 2024, Álvarez-Pallete, en su rol como presidente ejecutivo, percibió más de 9,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 52,67% en comparación con su remuneración en 2023. Si se suma la indemnización por su salida, el total asciende a más de 33,1 millones de euros. De este sueldo, se detalla que la retribución en metálico fue de 5,4 millones de euros, a los que se añaden otros 4 millones de euros por beneficios derivados de acciones de la compañía. Además, recibió aproximadamente 132.000 euros como remuneración por sistema de ahorro y 48.000 euros en otros conceptos. El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá Boix, ocupó el segundo puesto en la lista de retribuciones, con casi 7,2 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 53% respecto al año anterior. Esta suma incluye más de 4 millones de euros en efectivo y cerca de 3 millones de euros en beneficios de acciones, además de 72.000 euros en sistemas de ahorro y 61.000 euros en otros conceptos. Entre otros miembros del consejo administrativo, Isidro Fainé mantuvo su remuneración como vicepresidente dominical con 280.000 euros, mientras que José María Abril Pérez ganó 301.000 euros. Carlos Ocaña, propuesto recientemente como vicepresidente, recibió 149.000 euros, y Francisco Riberas, quien abandonará el consejo en mayo, percibió un total de 120.000 euros. Finalmente, Javier de Paz tuvo una remuneración de 587.000 euros, lo que representa una disminución del 3,93% respecto a 2023. La cuantía total de…
Luigi Cirocco, InPost InPost, la empresa tecnológica especializada en envíos a NO domicilio, ha anunciado el nombramiento de Luigi Cirocco como nuevo jefe de Operaciones de Iberia, en un momento clave para la expansión de la compañía de Punto Pack y Lockers. Luigi Cirocco asume la responsabilidad de los Hubs y Depots en la región Iberia, que integra España y Portugal, con el objetivo de impulsar la eficiencia, mejorar la productividad y fomentar la cultura de innovación que caracteriza a la compañía. El nombramiento de Luigi llega en un momento clave para InPost que afronta 2025 con grandes oportunidades y desafíos y con un objetivo claro de seguir creciendo y consolidándose como líder de los envíos a NO domicilio en la península. Nicolás Orozco, AppsFlyer AppsFlyer, líder mundial en medición móvil, atribución y análisis de datos, acaba de anunciar el nombramiento de Nicolás Orozco como Enterprise Account Executive para el Sur de Europa. Nicolás será el encargado de impulsar la penetración del mercado de AppsFlyer en la región, específicamente en el mercado español, guiando a las empresas en su transición de web a app y fortaleciendo las relaciones con agencias, socios y clientes. Quentin Paquot, Actito y Qualifio Quentin Paquot ha sido nombrado CEO de Actito, sumando este cargo a su actual posición como CEO de Qualifio, plataforma de marketing interactivo y recopilación de datos first-party y zero-party. Con este movimiento, Paquot asume el liderazgo conjunto de ambas entidades dentro del ecosistema QNTM Group, con el objetivo de acelerar su crecimiento, reforzar la integración de sus soluciones y potenciar su presencia en el sector MarTech europeo. Luis Simoes, NielsenIQ NielsenIQ (NIQ) ha anunciado el nombramiento de Luis Simoes como nuevo director general para Iberia, supervisando y expandiendo el negocio de la compañía en España y Portugal. Luis releva así a…
El consejo de administración de Renta 4 Banco ha anunciado el nombramiento de Juan Carlos Ureta Estades como director de Desarrollo de Negocio. Este cargo le ha sido asignado a Ureta Estades, quien es hijo del presidente de la entidad, Juan Carlos Ureta Domingo, según lo estipulado en el informe de remuneraciones enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para su nuevo puesto, Ureta Estades percibirá un salario fijo de 170.000 euros, con la posibilidad de optar a una retribución variable que podría alcanzar hasta el 200% de su sueldo fijo, similar a lo que reciben otros consejeros ejecutivos. En consecuencia, su remuneración total podría ascender hasta un máximo de 510.000 euros. Este esquema de remuneración variable se abona en un período diferido, donde la entidad establece distintos plazos según los porcentajes obtenidos. La política de remuneraciones indica que si se alcanza entre el 0% y el 100% del sueldo fijo, el 60% se paga en un plazo máximo de 15 días Si la remuneración variable lograda se sitúa entre el 100% y el 200% por ciento, se asignará el 40% en un plazo de 15 días, quedando el 60% restante diferido durante cuatro años. Las retribuciones variables se repartirán en partes iguales entre efectivo y acciones. Es importante señalar que Ureta Estades no se incorpora al consejo con este nombramiento, dado que hasta marzo de 2022 ocupaba el cargo de consejero dominical representando a la Sociedad Vasco Madrileña de Inversiones, donde recibía una retribución de 80.000 euros. La Sociedad Vasco Madrileña de Inversiones está controlada por su padre, quien posee una participación del 26,43% de Renta 4. Sumando otras participaciones, el control de Ureta Domingo sobre el banco se acerca al 40%. Aportando al patrimonio familiar, Matilde Ureta Estades, hermana de Juan Carlos, posee un 2,43%…