La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha realizado importantes solicitudes a la Unión Europea con el objetivo de fomentar la financiación necesaria para afrontar los desafíos que enfrenta la región. Estas peticiones fueron expuestas en un vídeo durante la celebración de la quinta edición del evento ‘Wake Up Spain 2025’, organizado por El Español e Invertia.
Botín ha declarado que el orden mundial actual, que ha perdurado durante los últimos 80 años, está llegando a su fin de manera abrupta. En este nuevo contexto global, ha enfatizado la necesidad de que Europa actúe con «rapidez» y de manera «conjunta», señalando que la inacción podría acarrear consecuencias políticas, económicas y de seguridad «difíciles de imaginar».
La presidenta de Banco Santander destacó que la banca posee una «gran fortaleza» de capital, lo que le permite afrontar estos retos y acelerar la financiación de cambios necesarios. Sin embargo, ha subrayado que para impulsar esta inversión es crucial que los responsables políticos adopten «decisiones valientes y coordinadas desde ya». En este sentido, ha propuesto tres acciones clave:
No hay seguridad física sin seguridad energética y no hay seguridad energética sin una nueva política de descarbonización
- Un cambio cultural en la filosofía regulatoria, reconociendo que Europa está actualmente «sobrerregulada».
- Asegurar que la regulación sea efectiva y fomentar la creación de incentivos positivos mediante una agencia independiente que reporte a la Comisión Europea y que recomiende la eliminación o reducción de regulaciones trimestralmente.
- Realizar una revisión de las alianzas estratégicas europeas, destacando la necesidad de profundizar en el potencial del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Botín instó a la UE a «actuar con un verdadero sentido de urgencia», subrayando que todos estos elementos están interconectados y requieren una acción inmediata. Su mensaje es claro: el futuro de Europa depende de decisiones proactivas en torno a la regulación y la cooperación estratégica.