Jueves, 9 de Octubre de 2025

Economía

CSIF protestará hoy frente al Ministerio de Hacienda por la subida salarial de funcionarios

CSIF convocará una movilización el miércoles en Madrid para exigir una subida salarial y mejoras laborales para empleados públicos.

CSIF protestará hoy frente al Ministerio de Hacienda por la subida salarial de funcionarios
Por Redacción Capital

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) llevará a cabo una movilización este miércoles a las 12:00 horas frente al Ministerio de Hacienda en Madrid. Esta acción tiene como objetivo principal la reclamación de una subida salarial pendiente desde el año pasado para los trabajadores públicos, así como la negociación de un nuevo acuerdo retributivo. De esta manera, se iniciará un calendario de protestas que se extenderá en las próximas semanas frente a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en todo el país, según ha explicado el sindicato.

CSIF ha convocado estas movilizaciones para destacar el abandono que sufren los empleados públicos por parte del Gobierno, que aún no ha reactivado la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales en diferentes sectores. En este contexto, han urgido a la negociación de un nuevo acuerdo salarial, considerando que el anterior finalizó el pasado 31 de diciembre y apuntando a una pérdida de poder adquisitivo del 9% desde 2022 y de más del 20% desde los recortes de 2010.

La falta de ingreso del 0,5% adicional del incremento salarial correspondiente al año 2024 ha sido otro de los puntos críticos señalados por el sindicato

Además, han solicitado que las subidas salariales se implementen de forma automática cada año, similar a la revalorización de las pensiones y al aumento del salario mínimo interprofesional (SMI). También han pedido la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, lo que incluye el abono íntegro de la paga extraordinaria.

En la misma línea, CSIF ha exigido la instauración de una jornada laboral de 35 horas semanales en todo el Estado, la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones y la posibilidad de teletrabajo. Igualmente, han solicitado negociar una nueva oferta de empleo público para 2025, eliminando la tasa de reposición, dado que se estima que el 60% de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará en la próxima década.

El sindicato también ha exigido un balance del plan de estabilización de plazas de personal interino, que no debería superar el 8% del total a finales de diciembre, así como la equiparación salarial entre administraciones públicas, la mejora de las condiciones de jubilación y la regulación urgente para que los funcionarios puedan acceder a la jubilación parcial.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.