Sábado, 12 de Abril de 2025

Economía

El 22% de los españoles financiará sus vacaciones de Semana Santa, gastando 588 euros de media

El 22% de españoles recurrirá a financiación para las vacaciones de Semana Santa, con un gasto medio de 588 euros.

El 22% de los españoles financiará sus vacaciones de Semana Santa, gastando 588 euros de media
Por Redacción Capital

El 22% de los españoles planea recurrir a soluciones de financiación para costear sus vacaciones de Semana Santa, según el I Estudio ‘Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de Semana Santa’, elaborado por Oney. Entre las opciones más elegidas destacan el plazo aplazado (14,5%) y la solicitud de un préstamo personal (7,5%). Este año, el importe de los créditos solicitados por los españoles ha disminuido un 21% en comparación con 2024, pasando de 6.300 a 5.000 euros.

El informe detalla que los jóvenes de entre 18 y 34 años son los que más recurren a préstamos personales, con un 20,8%, seguidos por las personas con menores ingresos en sus hogares (13,1%) y los hombres (9,8%). A la hora de la devolución, más de la mitad de los encuestados (53,4%) prefiere equilibrar el tiempo de pago y los intereses, mientras que el 25,8% opta por un plazo de devolución corto y un 20,8% prefiere un periodo más extenso, siempre que los intereses no sean elevados. Especialmente, los más jóvenes (31%) y aquellos con menos ingresos (27,5%) muestran una mayor inclinación a extender el plazo de devolución.

El plazo de devolución se ha visto recortado en un 20% este año 2025, estableciéndose en 48 meses

Sin embargo, el número de solicitudes de financiación ha duplicado las cifras en comparación con 2022. En cuanto al gasto medio durante estas vacaciones, los españoles planean desembolsar alrededor de 588 euros, siendo un 15,2% de ellos quienes gastarán menos de 200 euros y un 21,8% que invertirá 800 euros o más. Las personas de mayor edad, entre 55 y 65 años, y con ingresos superiores a 4.000 euros, se destacan como las que más gastarán, superando los 700 euros. Por el contrario, los jóvenes de 24 a 35 años son quienes menos invierten en sus vacaciones de Semana Santa.

La elección del destino vacacional también está influenciada por diversos factores. La disponibilidad de alojamiento (38%) y la tradición (36%) son las principales consideraciones para los hombres, mientras que las mujeres priorizan el clima (52,3%) y la duración de las vacaciones (48,6%). En términos de destinos, Andalucía se posiciona como la preferida para disfrutar de estos días, siendo escogida por tres de cada diez encuestados, seguida por la Comunidad Valenciana (8,6%) y Europa (8,1%).

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.