Un reciente informe elaborado por la plataforma de gestión hotelera Cloudbeds revela que las agencias de viajes online (OTA) concentraron el 74% de las reservas realizadas en hostels de todo el mundo durante 2024. Este estudio destaca un notable aumento de la ocupación en dormitorios compartidos, a la par que se observa un descenso en la tarifa media diaria (ADR) en todos los tipos de alojamientos.
Comparado con el año anterior, la ocupación de los dormitorios compartidos ha aumentado, mientras que la de las habitaciones privadas ha disminuido, lo que sugiere una mayor confianza de los viajeros en los espacios compartidos. Es relevante mencionar que la ADR de los dormitorios compartidos se redujo en un 1,7% a nivel global, mientras que la de las habitaciones privadas sufrió una caída del 4%. Esta disminución se atribuye a una notable menor demanda y a un aumento de la sensibilidad de los precios por parte de los consumidores.
Las estancias largas son más comunes en reservas de dormitorios compartidos
Además, el informe indica que las estancias prolongadas son más frecuentes en los dormitorios compartidos, con una duración superior a 14 noches que representa el 11% de todas las reservas en este tipo de alojamiento, en contraste con solo el 4% registrado en reservas de habitaciones privadas. Por otro lado, los fines de semana continúan siendo los días de mayor actividad, con el 35% de las reservas iniciándose el viernes o sábado y el 20% finalizando el domingo.
Cloudbeds también ha identificado seis tendencias emergentes que impactarán la industria de viajes y hostelería en 2025. Estas incluyen un aumento en los viajes enfocados en el valor, una mayor dependencia de fuentes de ingresos suplementarias, el incremento de costos, la reducción de mano de obra y una mayor rotación de personal, así como la creciente integración de inteligencia artificial (IA) en las operaciones de los hostels. Los datos analizados provienen de 2.300 hostels en 62 países, abarcando casi 11 millones de reservas entre 2022 y 2024.