Miércoles, 9 de Abril de 2025

Economía

El Gobierno de Perú destinará 64.700 millones de euros para inversiones públicas y privadas

Perú lanzará proyectos APP por 70.000 millones de dólares entre 2025 y 2026 para mejorar infraestructuras y crear 2,3 millones de empleos.

El Gobierno de Perú destinará 64.700 millones de euros para inversiones públicas y privadas
Por Redacción Capital

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Salardi, ha confirmado la intención del Gobierno de poner en marcha una serie de proyectos en asociación público-privada (APP) y proyectos en activos (PA), que se estiman en 70.000 millones de dólares (64.700 millones de euros) entre 2025 y 2026. Esta significativa inversión abarcará una cartera de 80 proyectos priorizados por Proinversión, que contempla más de 16.000 millones de dólares (14.790 millones de euros) en diversas áreas, tales como transportes, saneamiento, salud, educación, hidrocarburos, electricidad, agricultura, inmuebles y turismo.

Adicionalmente, el Gobierno ha estado trabajando en nueve adendas de contratos de APP que suman más de 10.000 millones de dólares (9.240 millones de euros), de las cuales cuatro se suscribirán antes del 28 de julio por un total de 4.500 millones de dólares (4.160 millones de euros). Estos contratos están relacionados con proyectos para el transporte de gas natural por ductos, la construcción de aeropuertos regionales, la distribución de gas natural en Lima y Callao, así como el desarrollo del Terminal Portuario de Matarani.

En este contexto, también se contempla la estructuración y adjudicación de 13 proyectos en APP que añadirán 19.300 millones de dólares (17.837 millones de euros) a la inversión, abarcando iniciativas como la Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima, diez teleféricos en varias regiones, y el Ferrocarril Marcona-Andahuaylas.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego está promoviendo a través de Proinversión otros 22 proyectos en irrigación, con una inversión prevista de 24.000 millones de dólares (22.180 millones de euros), la mayoría a través de APP. Este conjunto de iniciativas beneficiará a 14 regiones del país, con la posibilidad de ampliar un millón de hectáreas de frontera agrícola, generar 2,3 millones de empleos y alcanzar agroexportaciones de hasta 50.000 millones de dólares (46.210 millones de euros).

El ministro Salardi ha destacado que esta cartera de proyectos representa un primer paso crucial para reducir las brechas de infraestructura en un país donde estas se estiman en más de 100.000 millones de dólares (92.420 millones de euros). Para abordar este reto, ha afirmado que se está llevando a cabo una reforma integral en el esquema de APP, con el propósito de facilitar una nueva dinámica que cierre esas brechas.

«Nuestro objetivo es que Proinversión asuma un nuevo rol en todas las fases de un proyecto, lo que permitirá acortar plazos y cumplir objetivos a un ritmo diferente», ha enfatizado Salardi. Además, ha señalado que existe una gran expectativa por parte del sector privado respecto a los proyectos que se están gestionando en esta administración.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.