La alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha expresado este jueves la urgencia de diversificar las adquisiciones en la industria de defensa, en el contexto de la guerra comercial emprendida por el presidente estadounidense, Donald Trump. Durante una rueda de prensa en Varsovia, donde se lleva a cabo una reunión informal de ministros de Defensa de la UE, Kallas enfatizó que la Unión Europea actualmente realiza un volumen considerable de compras a Estados Unidos y que el impacto de la ofensiva arancelaria podría encarecer los costes.
Kallas subrayó que «no hay ganadores en guerras comerciales», en referencia a las tensiones comerciales que han aumentado en la última década. Al ser cuestionada sobre los aranceles del 20% anunciados por Trump para todas las importaciones provenientes de la UE, la representante europea indicó que «parece claro» que estos aranceles globales incrementarán los precios de los productos.
Si bien Kallas valora la cooperación constante con Estados Unidos en materia de defensa, también hizo hincapié en la necesidad de optimizar las compras. Se refirió al Libro Blanco de la Defensa, un documento que establece una nueva hoja de ruta para aumentar el gasto en la industria de defensa europea y fortalecer la seguridad en el continente. Según Kallas, este informe será crucial para explorar cómo «podemos hacer más por nuestra propia industria de defensa».
No debemos olvidar que es fundamental diversificar nuestro catálogo de manera que tengamos los medios para producir aquí
La alta representante concluyó en que es esencial poder producir localmente munición y otros materiales necesarios, así como tener la capacidad de adquirir productos de otros aliados, reafirmando así el compromiso de la UE con una mayor autonomía en defensa.