El mercado inmobiliario en España ha mostrado una fuerte tendencia al alza durante el mes de enero, con un incremento del 11,5% en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 55.344 unidades. Según datos proporcionados por el Consejo General del Notariado, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda también han experimentado un notable crecimiento, con una subida del 23,8%, lo que se traduce en 28.127 operaciones.
El precio medio del metro cuadrado se situó en 1.860 euros, lo que representa un aumento del 6,1% interanual. Las regiones que destacaron con los avances más significativos fueron Canarias y Extremadura, ambas con un incremento del 20,7%.
Datos por tipo de vivienda y comunidades autónomas
En cuanto al tipo de vivienda, la compraventa de pisos aumentó un 8,8% interanual, alcanzando las 42.129 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 20,9%, llegando a las 13.215 unidades. En relación a los precios, los pisos experimentaron un aumento del 8,7%, alcanzando un precio medio de 2.117 euros por metro cuadrado, mientras que las viviendas unifamiliares se establecieron en 1.410 euros, con un crecimiento del 3,1%.
La compraventa de viviendas creció en 16 comunidades autónomas, con la única excepción de Navarra, donde se registró una disminución del 13,9%. Las regiones con aumentos más significativos incluyen La Rioja (+29,1%), Castilla la Mancha (+24,8%) y Extremadura (+21,3%).
En 14 comunidades se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda
El precio de la vivienda también mostró subidas destacadas en regiones como Canarias (+20,7%), Extremadura (+20,7%) y Murcia (+15,6%). Por el contrario, Navarra, Castilla la Mancha y Galicia fueron las únicas autonomías donde se registraron descensos en el precio.
Además, los nuevos préstamos hipotecarios crecieron un 23,8% interanual en España, lo que indica una recuperación del interés por la compra de vivienda. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió a 163.338 euros, un 10,9% más que el año anterior. La proporción de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en 50,8%, lo que pone de relieve la importancia de la financiación en este sector.
En resumen, el mercado de la vivienda en España presenta una tendencia general de crecimiento, tanto en operaciones de compraventa como en el incremento de precios, consolidándose como una opción atractiva para los compradores.