Jueves, 3 de Abril de 2025

Economía

La Declaración de la Renta arranca el 2 de abril con novedades para los contribuyentes

La campaña del IRPF 2024-2025 llega con cambios clave en los umbrales de obligación, nuevas deducciones y más facilidades para presentar el borrador. El plazo se extiende hasta el 1 de julio, pero conviene revisar las novedades cuanto antes

Por Marta Díaz de Santos

La campaña del IRPF 2024-2025 llega con cambios clave en los umbrales de obligación, nuevas deducciones y más facilidades para presentar el borrador. El plazo se extiende hasta el 1 de julio, pero conviene revisar las novedades cuanto antes.

La Agencia Tributaria pone en marcha este martes 2 de abril la campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Durante casi tres meses, los contribuyentes deberán rendir cuentas con Hacienda, ya sea de forma voluntaria o porque están obligados por ley. Este año, además, la campaña llega con varios cambios normativos que pueden afectar tanto a quién tiene que declarar como a cuánto se paga (o se devuelve).

Fechas clave: del 2 de abril al 1 de julio

La campaña se divide en varias fases, según el canal elegido para presentar la declaración:

  • Presentación por internet (Renta Web): desde el 2 de abril hasta el 1 de julio.
  • Presentación telefónica (plan "Le Llamamos"): del 7 de mayo al 1 de julio, con cita previa disponible desde el 29 de abril.
  • Atención presencial en oficinas: del 3 de junio al 1 de julio, también con cita previa (desde el 29 de mayo).
  • Para declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria, el plazo límite será el 26 de junio.

Principales novedades para 2025

Este ejercicio incorpora algunas modificaciones destacadas que conviene tener en cuenta:

  1. Cambios en los umbrales de obligación: Las personas con un solo pagador no están obligadas a declarar si sus ingresos no superan los 22.000 euros anuales. Sin embargo, si han tenido dos o más pagadores, ese límite baja a 15.876 euros, siempre que el segundo pagador haya abonado más de 2.500 euros en total.
    Muchos ciudadanos no estarán obligados a presentar la declaración este año, pero pueden hacerlo si les sale a devolver.
  2. Nuevas deducciones por discapacidad: Las personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% podrán beneficiarse de deducciones de hasta 1.200 euros. También se aplican a quienes tengan ascendientes, descendientes o cónyuges a cargo en esa situación.
  3. Deducciones por alquiler de vivienda: Se han ampliado las bonificaciones para propietarios que reduzcan el alquiler en zonas tensionadas, con deducciones de hasta el 90% del rendimiento.
  4. Facilidades para el pago: Hacienda habilita por primera vez la opción de pagar mediante Bizum, lo que permitirá liquidar la deuda con mayor agilidad desde el móvil.

Acceso al borrador y cómo revisarlo

Desde el 2 de abril también está disponible el borrador de la declaración, que se puede consultar en la página web de la Agencia Tributaria mediante Cl@ve PIN, certificado digital o el número de referencia. Es fundamental revisarlo cuidadosamente antes de confirmar, ya que puede contener errores u omisiones (por ejemplo, en deducciones autonómicas, ingresos del segundo pagador o datos familiares).

Renta 2024: cambios en la campaña de este año

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.