La Comisión Europea ha solicitado a Estados Unidos que «defina su posición» en las negociaciones, con el fin de avanzar en el diálogo entre Bruselas y Washington, que busca poner fin a la guerra de aranceles iniciada por el expresidente Donald Trump. Esta demanda se produce tras el regreso del comisario europeo Maros Sefcovic, quien el lunes mantuvo una reunión con sus homólogos estadounidenses sin conseguir avances significativos.
El portavoz de Sefcovic, Olof Gill, expresó la necesidad de tener «una idea más clara de cuáles son los resultados que prefieren en estas negociaciones». Gill ha indicado que el comisario requiere un «nivel adicional de compromiso de parte de Estados Unidos para que la pelota siga rodando». No obstante, el portavoz descartó que la reunión de Sefcovic con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial, Jamieson L. Greer, haya sido un «diálogo de sordos», defendiendo que se realizó un «ejercicio de exploración muy enfocado» para identificar áreas con potencial para un acuerdo.
Nuestras ofertas siguen estando clara y llanamente sobre la mesa: aranceles cero para los productos industriales, incluidos los coches
Además, se mostró dispuesto a analizar otras áreas, aunque subrayó que es fundamental «saber más» acerca de lo que quiere Estados Unidos para avanzar en el diálogo. Este viaje de Sefcovic a Estados Unidos, el tercero desde la llegada de la Administración Trump, incluyó también contactos con funcionarios del Departamento del Tesoro.
Según el portavoz, los contactos continuarán «a nivel técnico» para seguir explorando las posibilidades de entendimiento. Si bien no hay más reuniones programadas con los estadounidenses, Gill minimizó este hecho, señalando que forma parte de los «procedimientos habituales» de negociación. Bruselas ha solicitado paciencia, indicando que «sólo es el segundo día de una ventana de oportunidad de 90 días», refiriéndose a la decisión de la UE de suspender hasta el 14 de julio la activación de su primera ronda de aranceles en respuesta al recargo del 25% que Trump mantiene sobre el acero y el aluminio europeos.