El mercado inmobiliario en España ha experimentado un notable crecimiento en el precio de la vivienda usada durante el mes de febrero, registrando un incremento mensual del 1,5%. Según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista, el precio medio se sitúa ahora en 2.271 euros por metro cuadrado, alcanzando así el valor más alto registrado por el portal inmobiliario desde que se inició su seguimiento.
Incremento de precios por comunidades autónomas
Este aumento se refleja en el comportamiento de 15 comunidades autónomas, que han mostrado precios superiores en comparación con el mes de enero. La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en las subidas, con un crecimiento del 2,5%, seguida de Andalucía con 2,3%, y Canarias con un 2%. Otras comunidades que también han registrado incrementos son Asturias (1,4%), Baleares (1,3%), Cantabria (1,2%), Región de Murcia (1,2%), Aragón (1,1%) y Comunidad Valenciana (1,1%).
La tendencia indica un aumento sostenido en el precio de la vivienda usada en gran parte del territorio español
Por otro lado, Castilla-La Mancha (1%), País Vasco (1%) y Cataluña (0,9%) han visto incrementos moderados, mientras que Castilla y León (0,7%), Galicia (0,7%) y La Rioja (0,4%) también experimentaron ligeras subidas. A la inversa, Navarra y Extremadura son las únicas regiones que han registrado descensos en sus precios, con caídas del -0,6% y -0,1%, respectivamente.
Precios por provincias
En un análisis más detallado por provincias, 42 de ellas han superado los precios de hace un mes, con la Comunidad de Madrid encabezando las subidas (+2,5%). A continuación se encuentran provincias como Ávila, Sevilla y Huesca, todas con un 2,4% de incremento. Sin embargo, seis provincias han visto caer sus precios, entre las que destacan Navarra (-0,6%), Zamora (-0,5%), Badajoz (-0,4%) y Jaén (-0,3%).
Baleares se mantiene como la comunidad autónoma más cara, con un precio medio de 4.789 euros por metro cuadrado
En conclusión, Baleares es la autonomía con el precio más elevado, seguido de la Comunidad de Madrid (3.949 euros), País Vasco (3.092 euros), Canarias (2.922 euros) y Cataluña (2.451 euros). Por el contrario, las comunidades más económicas son Castilla-La Mancha (943 euros), Extremadura (960 euros) y Castilla y León (1.195 euros).