Viernes, 4 de Abril de 2025

Economía

La vivienda usada en España sube un 11,2% en el primer trimestre y alcanza un récord histórico

En Q1 2023, el precio de vivienda usada en España subió un 11,2%, alcanzando un récord de 2.311€/m², impulsado por la demanda.

La vivienda usada en España sube un 11,2% en el primer trimestre y alcanza un récord histórico
Por Redacción Capital

Durante el primer trimestre de 2023, el precio de la vivienda usada en España experimentó un incremento del 11,2% en comparación interanual, alcanzando un nuevo récord histórico de 2.311 euros por metro cuadrado, de acuerdo con el último índice de precios publicado por Idealista. Además, en términos trimestrales, los precios se elevaron un 1,7% en los últimos tres meses.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, destacó que este aumento en los precios de venta marca una tendencia que no se veía desde hace tiempo, donde los precios superan a los del alquiler. «La oferta de viviendas en venta sigue reduciéndose y ni la escasa obra nueva que se construye ni el producto que llega del ya casi inexistente mercado del alquiler son capaces de contener una demanda que no deja de crecer», declaró Iñareta. Asimismo, hizo un llamado para que se legisle «de manera urgente» sobre los plazos de desarrollo de suelo y la promoción de nuevas viviendas, advirtiendo que existe un déficit de viviendas que se agrava trimestre tras trimestre.

En términos regionales, todas las capitales españolas, excepto Huesca, que vio una caída del 7,8%, registraron un aumento en los precios. Madrid lidera este crecimiento con un incremento del 22,7%, seguido de Valencia (21,6%), Málaga (20,3%) y Palma (18,5%). Por su parte, San Sebastián se sigue consolidando como la capital más cara, con 6.000 euros por metro cuadrado.

En el ámbito de las comunidades autónomas, todas mostraron incrementos interanuales. La mayor subida se observó en Madrid con un 20,5%, y las siguientes en cuanto a crecimiento son Canarias (16,5%) y Comunidad Valenciana (16%). Al contrario, la menor variación se registró en La Rioja (1%). En conjunto, Baleares se mantiene como la autonomía más cara, alcanzando los 4.797 euros por metro cuadrado, un precio sin precedentes según el registro de Idealista, seguida de Madrid (4.013 euros).

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.