La organización agraria Asaja Cádiz ha estimado en cinco millones de euros los daños causados en el sector agrícola de la provincia debido a las lluvias torrenciales registradas en marzo. Esta estimación se basa en las evaluaciones llevadas a cabo tras el paso de varias borrascas, que han dejado la campiña de Jerez como la más afectada, con pérdidas que ascienden a 1,9 millones de euros. A continuación, se detallan las cifras por zonas: la Sierra de Cádiz ha sufrido daños por 1,6 millones de euros, la Costa Noroeste por 900.000 euros, el Campo de Gibraltar por 360.000 euros y La Janda por 300.000 euros.
La superficie afectada abarca más de 12.000 hectáreas en toda la provincia. Entre los cultivos más dañados se encuentran los cereales, las oleaginosas y las proteaginosas en la campiña. Además, se han registrado importantes pérdidas en hortícolas como zanahorias y patatas, así como en cultivos de cítricos y aguacates, que han quedado «totalmente inundados» en la ribera del Guadalete.
Los daños en la flor cortada se han producido en vísperas de Semana Santa, uno de los momentos más fuertes del año en cuanto a ventas
En la Sierra de Cádiz, los cultivos COP han sido «severamente afectados» debido a la pérdida de resiembras de girasol y leguminosas. En la Costa Noroeste, aparecieron mangas marinas que arrasaron invernaderos, afectando a 14 hectáreas y provocando su desmantelamiento. Además, el exceso de agua ha causado inundaciones constantes y pudriciones de cultivos, lo que ha agravado la situación para los productores.
Asaja Cádiz advierte que a esta primera estimación de pérdidas se sumarán más en los próximos días, debido a que los productores deberán afrontar «mayores gastos» en tratamientos fungicidas, así como la pérdida de oportunidad para sembrar cultivos de primavera y las ayudas de la PAC. Este informe ha sido enviado a la Delegación provincial de Agricultura y a la Consejería para que tengan constancia de los daños sufridos.
La organización agraria ha solicitado que se habiliten ayudas directas e indirectas para las explotaciones afectadas y que se declare la zona como catastrófica. Recientemente, Asaja Cádiz se reunió con el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, y con la viceconsejera, Consolación Vera, para discutir la necesidad de mejorar las infraestructuras hidráulicas en la provincia.
Se abordó la necesidad de limpieza de arroyos y cauces, así como obras hidráulicas fundamentales para mejorar la vida de los vecinos de 28 municipios
El presidente de Asaja Cádiz, José Pravia, subrayó en la reunión la urgencia de proyectos como la restauración de canales en Arcos y la conexión de los pantanos de Bornos y Guadalcacín, sugiriendo que con estas infraestructuras se podrían mitigar muchos de los daños sufridos en el campo gaditano.