Argentina busca atraer inversores mediante seguridad jurídica
El viceministro de Justicia de la República de Argentina, Sebastián Amerio, ha destacado la capacidad de su país para garantizar la seguridad jurídica a los inversores, enfatizando la «transformación» que se está llevando a cabo para «recuperar» la confianza del capital extranjero. Este mensaje fue transmitido durante su reciente visita a España, donde se reunió con diversas empresas en un evento organizado por la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE.
Durante su intervención, Amerio expuso los avances realizados en el último año para asegurar la independencia jurídica, simplificar trámites administrativos y facilitar la llegada de empresas de forma más ágil y a menor costo. Dentro de este marco, se ha implementado el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que establece incentivos y un sistema de protección de derechos para las inversiones privadas, promoviendo así un entorno atractivo para el capital extranjero.
En el contexto de esta colaboración, la directora general de Comercio e Inversiones de la Secretaría de Estado de Comercio, ha resaltado que España, con un stock de inversiones de 21.329 millones de euros y cerca de 150 empresas operando en el país sudamericano, es el principal inversor europeo en Argentina y ocupa el segundo lugar a nivel mundial, solo superado por Estados Unidos.
La funcionaria también subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre ambas naciones, señalando que el reciente acuerdo UE-Mercosur facilitará la diversificación e intensificación de los flujos comerciales y las inversiones en ambas regiones.
Desde la Cámara de Comercio de España, su director, Jaime Montalvo, recordó que las empresas españolas han jugado un papel crucial en el desarrollo y modernización de la economía argentina, a menudo enfrentando desafíos significativos. Montalvo hizo hincapié en la necesidad de un entorno macroeconómico y regulatorio estable para fomentar la inversión privada y aseguró el apoyo de las Cámaras y organizaciones empresariales en colaboración con las administraciones públicas.
Por su parte, el vicepresidente de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, reafirmó la fuerte relación económica bilateral entre España y Argentina, caracterizada por una notable presencia de inversión española en el país.