Jueves, 3 de Abril de 2025

Mercados e inversión

Canadá responderá a los aranceles de Trump y buscará nuevos socios comerciales lejos de EEUU

El primer ministro canadiense, Mark Carney, planea retaliar contra los aranceles estadounidenses y construir una nueva economía menos dependiente de EE. UU.

Canadá responderá a los aranceles de Trump y buscará nuevos socios comerciales lejos de EEUU
Por Redacción Capital

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha manifestado su firme intención de responder a los aranceles estadounidenses del 25% a la importación de automóviles con medidas equivalentes. Además, Carney ha enfatizado la necesidad de construir una nueva economía despejada de la influencia de Washington, un proceso que, según sus palabras, tomará tiempo.

Durante una rueda de prensa, Carney declaró: «Lucharemos contra los aranceles estadounidenses con nuestras propias medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí, en Canadá».

El primer ministro canadiense ha indicado que esperará hasta la próxima semana para hacer anuncios sobre medidas específicas. Sin embargo, ya ha revelado que Canadá debe reducir drásticamente su dependencia de su vecino del sur y buscar nuevos socios comerciales que sean «fiables». En este contexto, el Gobierno facilitará inversiones a nivel nacional para forjar una nueva economía en Canadá, que incluirá la creación de una cadena de suministros para la industria automovilística, utilizando acero y aluminio producidos dentro del país.

Como parte de estas iniciativas, Carney ha adelantado que se modificarán las normativas de contratación pública para respaldar al sector automotriz, abriendo la puerta a la adquisición por parte del Estado de 40.000 coches fabricados en Canadá, con un valor de aproximadamente 2.000 millones de dólares canadienses (alrededor de 1.294 millones de euros).

No obstante, el sucesor de Justin Trudeau ha reconocido que construir una «Canadá más fuerte, más libre y eterna» será un desafío considerable, al admitir que «no hay ninguna bala de plata ni atajo» para lograrlo. Además, ha señalado que «entiende y respeta» el objetivo de Donald Trump de respaldar a los trabajadores estadounidenses, pero ha expresado su desacuerdo con los métodos utilizados y con la reestructuración de la economía mundial que su agenda implica.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.