Sábado, 5 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El alquiler en España sube un 10,3% en marzo y alcanza un récord de 14 euros por metro cuadrado

El alquiler en España sube un 10,3% en marzo, alcanzando un récord de 14 euros/m², con alertas sobre la crisis del sector

El alquiler en España sube un 10,3% en marzo y alcanza un récord de 14 euros por metro cuadrado
Por Redacción Capital

En marzo de este año, el precio del alquiler en España ha registrado un aumento del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un nuevo récord histórico de 14 euros por metro cuadrado de media. Esto ha generado una alarmante tendencia que, según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, califica al mercado como «herido de muerte».

El incremento del 3,5% en términos trimestrales y el aumento del 0,5% en comparación con febrero evidencian una situación crítica en el sector. Iñareta señala que «la oferta es la más baja que ha habido nunca» y que la competencia por acceder a una vivienda se ha intensificado. Subraya que

sin inversores ni propietarios el mercado está condenado a desaparecer

y critica las medidas del Gobierno, afirmando que solo contribuyen a empeorar la situación.

Aunque todas las capitales de provincia han visto aumentos en los precios anuales, cabe destacar a Lleida, que experimentó una reducción del 1%. Por otro lado, Teruel ha visto el mayor crecimiento con un 18,8% anual. Otras capitales que han registrado aumentos significativos son Castellón de la Plana (16%), Santa Cruz de Tenerife (14,2%), Ávila (14,2%) y Lugo (14%).

Entre las grandes ciudades, destacan los aumentos en Valencia (13,2%), Barcelona (13,2%), Madrid (12,2%) y Palma (11%). En contraste, algunas ciudades como Málaga (9,7%) y Sevilla (7,9%) presentaron incrementos más moderados. Actualmente, Barcelona es la capital más cara para alquilar, con 23,5 euros/m2, seguida de Madrid (21,2 euros/m2) y San Sebastián (17,7 euros/m2).

En el panorama provincial, Teruel encabeza el crecimiento con un 18,6%, seguido de Ávila (16,7%) y Zamora (14,6%). Por su parte, las provincias más caras son Barcelona (20 euros/m2), Madrid (19,3 euros/m2) y Baleares (18,5 euros/m2). En el lado opuesto, Jaén se mantiene como la provincia más asequible, con 6,1 euros/m2.

Madrid y Asturias son las comunidades autónomas que más han incrementado sus precios, con un 13,5% y 13,1% respectivamente. La Comunitat Valenciana (12,3%) y Aragón (11,8%) también han registrado aumentos significativos. En contraste, Navarra ha tenido el menor incremento, con 5,4%. Las comunidades más caras para alquilar se encuentran encabezadas por Madrid (19,3 euros/m2), seguidas de Baleares (18,5 euros/m2) y Cataluña (18,4 euros/m2).

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.