Lunes, 21 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El asesor de Trump pide a China que deje de ser un «depredador» y no menciona exenciones

Peter Navarro evita comentar las exenciones arancelarias y sugiere a China cambiar su modelo económico para resolver la guerra comercial.

El asesor de Trump pide a China que deje de ser un «depredador» y no menciona exenciones
Por Redacción Capital

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, ha optado por no abordar las recientes exenciones a los aranceles aplicadas por Estados Unidos a productos electrónicos, introducidas el pasado fin de semana. Durante una entrevista con la cadena NBC, Navarro tendió la mano a China para poner fin a la guerra arancelaria, condicionando este acercamiento a que el gigante asiático fomente su consumo interno y modifique su postura, la cual considera de «depredador» respecto a los intereses estadounidenses.

En su intervención, Navarro se limitó a mencionar que cualquier decisión futura respecto a los aranceles dependerá de la investigación que el secretario de Comercio, Howard Luttnick, está llevando a cabo sobre las cadenas de suministro de estos productos. «Pronto veremos medidas sobre esta clase de investigaciones», apuntó Navarro, quien defendió la estrategia comercial del presidente Donald Trump frente a las críticas que tildan de erráticas las decisiones de su administración.

El mundo nos engaña. Nos ha estado engañando durante décadas

Navarro argumentó que esta estrategia se desarrolla según lo planeado, afirmando que «los aranceles no son la única preocupación; las barreras no arancelarias son aún más significativas». Explicó que se ha calculado el diferencial arancelario, pero que las barreras no arancelarias son mucho mayores, lo que, según su opinión, lleva a muchos países a querer negociar.

Respecto a las posibles negociaciones con China, el asesor no confirmó si existen contactos abiertos, limitándose a afirmar que «hemos extendido una invitación». No obstante, destacó que Trump mantiene una «muy buena relación» con su homólogo chino, Xi Jinping, y que están en un período propicio para encontrar una solución.

Sería bueno que China hiciera lo que tiene que hacer, que es avanzar hacia una economía más impulsada por el consumo interno

Navarro concluyó enfatizando la necesidad de que China deje de comportarse como un «depredador del mundo», mencionando preocupaciones como el tráfico de droga de fentanilo, la pérdida de más de cinco millones de empleos en el sector manufacturero estadounidense y los ataques informáticos.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.