Lunes, 7 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El fondo ibérico de Magallanes crece un 0,8% en marzo, mientras el europeo cae un 3%

El fondo ibérico de Magallanes creció un 0,81% en marzo, mientras el europeo cayó un 3,09%, pero ambos siguen con rentabilidad positiva.

El fondo ibérico de Magallanes crece un 0,8% en marzo, mientras el europeo cae un 3%
Por Redacción Capital

El fondo ibérico de Magallanes Value Investors ha experimentado un aumento en su rendimiento del 0,81% durante el mes de marzo, mientras que su fondo europeo ha sufrido un descenso del 3,09%, según los informes disponibles en su página web desde este miércoles. Esta diferencia muestra cómo la estrategia europea ha reducido su avance acumulado en el año, aunque al cierre de marzo aún presenta una rentabilidad positiva del 4,31%. Por otro lado, el fondo ibérico ha incrementado su rentabilidad acumulada del año, alcanzando un notable 13,29%.

Marzo se ha caracterizado por ser un mes negativo para los mercados bursátiles tanto internacionales como nacionales, lo que ha sido provocado por la incertidumbre relacionada con los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. A pesar de esta caída, el Ibex 35, principal índice del mercado español, ha cerrado el primer trimestre con un avance acumulado del 13,29%, gracias al buen desempeño de los dos primeros meses del año.

Detalles de los fondos y rentabilidades acumuladas

La firma, que gestiona sus fondos bajo los principios de ‘value investing’, ha señalado que el fondo ibérico, enfocado en empresas cotizadas en España y Portugal, ha logrado desde su creación en 2015 un rendimiento acumulado positivo del 120,14%, con un rendimiento anualizado del 8,13%. En contraste, el fondo de inversión europeo, que se centra en empresas cotizadas en Europa y otros valores de la OCDE, ha obtenido un rendimiento acumulado positivo desde su lanzamiento en 2015 del 124,33%, a un ritmo anualizado de 8,26%.

En otro ámbito, el fondo ‘Microcaps Europe’, que se dedica a empresas de baja y muy baja capitalización con un periodo de inversión recomendado de siete años, ha reportado una rentabilidad negativa del 0,99% en marzo, lo que ha reducido su rentabilidad positiva al 5,53% en 2025. Desde su lanzamiento en 2017, este fondo ha conseguido un rendimiento positivo del 48,36%, con un crecimiento anualizado de 5,03%.

El plan de pensiones de Magallanes, que invierte en renta variable europea, ha mostrado en marzo una rentabilidad negativa del 2,99%, aunque en el total de los tres primeros meses de 2025 su rendimiento positivo ha alcanzado el 4,58%. Desde su lanzamiento en 2015, la rentabilidad acumulada de este fondo se sitúa en 103,86%, con un ritmo anualizado del 8%.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.