El Ibex 35 se ubicaba en los 13.291,3 puntos durante la media sesión de este miércoles, experimentando un leve descenso del 0,04% en comparación con el cierre del martes. Esta tendencia a la baja se produce en un ambiente de incertidumbre respecto a las decisiones de Estados Unidos sobre los aranceles que podría imponer a sus socios comerciales. Los analistas de Bankinter anticipan una jornada de caídas moderadas en las bolsas a la espera de conocer los detalles de estas medidas arancelarias.
Según los analistas, «Trump contempla los aranceles como un arma para proteger su economía de lo que considera una injusta competencia y como un instrumento de negociación». También indican que la UE, en particular Alemania, podría formular contramedidas que intensifiquen el impacto de la guerra comercial si se agravan las tensiones. En contraste, el tono más conciliador de Reino Unido sugiere que podría abstenerse de represalias, siempre que las negociaciones bilaterales avancen de forma positiva. En este contexto, permanece la incertidumbre sobre los aranceles ya establecidos a China, Canadá y México.
En el ámbito nacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá por la tarde en el complejo de la Moncloa con representantes de empresarios y sindicatos para analizar la coyuntura geopolítica actual. En cuanto a las cifras macroeconómicas, el desempleo registrado en España ha disminuido en 13.311 personas en marzo, mientras que la Seguridad Social ha incrementado su número de afiliados en 161.491.
En lo que respecta al mercado empresarial, la compañía Grifols ha destacado tras surgir informaciones sobre la posible revisión por parte de Brookfield de una oferta pública de acciones (OPA) sobre la firma. A pesar de que su cotización llegó a aumentar un 15%, este incremento se ha moderado a un 6,5% tras la declaración de Grifols a la CNMV, donde aclaró no tener conocimiento sobre dicha operación. A media sesión, Grifols lideraba el selectivo con una subida del 6,44%, seguido de Ferrovial (+1,01%) y Cellnex (+0,72%), entre otros. Por otro lado, Repsol (-1,90%), Rovi (-1,65%) y Acerinox (-1,26%) mostraron caídas rentables.
El desempeño del Ibex 35 contrasta con el de otras bolsas europeas, que reportan caídas más significativas: Londres con una disminución del 0,78%, París del 0,47%, Fráncfort del 1,03% y Milán del 0,68%. En el mercado de materias primas, el barril de Brent se cotizaba a 74,27 dólares, un 0,30% menos, mientras el West Texas Intermediate (WTI) descendía 0,20%, alcanzando los 71,06 dólares.
En el sector de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en 3,308%, comparado con el 3,315%% del cierre del martes. La prima de riesgo subió un punto, alcanzando los 63,9 puntos básicos. Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,08% frente al dólar, cotizando en 1,0801 dólares por euro.