Ibex 35 cierra con avances tras decisiones del BCE y la Fed
El Ibex 35 ha culminado la sesión del jueves con un incremento del 1,08%, alcanzando los 12.419,6 puntos. Este resultado se ha producido después de las decisiones sobre política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), permitiendo al principal índice del mercado español superar la barrera de los 12.400 puntos, manteniéndose en niveles que no se veían desde junio de 2008.
El mercado comenzó la jornada tras la decisión de la Fed de pausar el ciclo de recortes de tipos, luego de haberlo hecho en tres ocasiones consecutivas. El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que «no tiene prisa» en continuar con nuevas bajadas, dado que la actual política monetaria es «considerablemente menos restrictiva». Según analistas de Banca March, la jornada fue vista como «una rueda de prensa descafeinada» que se puede resumir en la frase: esperar y ver.
Decisiones claves del BCE y su impacto
Por su parte, el BCE decidió reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, estableciendo la tasa de depósito en 2,75% y la tasa de referencia para las operaciones principales de refinanciación en 2,90%. Christine Lagarde, presidenta del BCE, advirtió sobre los «vientos en contra» que enfrenta la eurozona, cuya economía se estancó en el cuarto trimestre de 2024, y anticipó que se espera que el entorno siga siendo «débil» en el corto plazo.
Los analistas de Banca March proyectan que la Fed implementará dos recortes adicionales y el BCE realizará cuatro reducciones más a lo largo de 2025. En el ámbito macroeconómico, la tasa de desempleo en la eurozona se situó en 6,3% en diciembre, una décima por encima del mes anterior, mientras que en España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero, elevando su tasa interanual hasta el 3%.
En el ámbito empresarial, BBVA reportó un beneficio neto «histórico» de 10.054 millones de euros, un incremento del 25,4% respecto al año anterior. CaixaBank también destacó con ganancias de 5.787 millones de euros, un 20,2% más. A su vez, BBVA experimentó un aumento del 1,36% en su valor por acción, superando los 11 euros, mientras que el Sabadell mostró un avance del 1,19%.
En el contexto de las bolsas europeas, todas finalizaron en terreno positivo, destacando un avance del 1,04% en Londres y 0,88% en París. Además, el precio del barril de petróleo Brent se situó en 77,11 dólares, mientras que la cotización del euro frente al dólar fue de 1,0418 dólares.