Viernes, 25 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El Ibex 35 sube un 2,3% y supera los 12.000 puntos tras tres días de caídas

El Ibex 35 rebota un 2,37%, superando 12.000 puntos tras pérdidas previas, influenciado por la volatilidad de los mercados y tensiones comerciales.

El Ibex 35 sube un 2,3% y supera los 12.000 puntos tras tres días de caídas
Por Redacción Capital

El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un notable rebote del 2,37%, superando de nuevo la cota de los 12.000 puntos tras tres jornadas consecutivas de pérdidas que habían llevado al índice a una caída acumulada del 10,6%. Este repunte se produce en un contexto marcado por la volatilidad en los mercados, influenciada por las tensiones comerciales derivadas de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Desde la apertura de la Bolsa de Madrid, el índice se benefició de la recuperación del índice Nikkei de Tokio, que se elevó un 6%, así como del índice Hang Seng de Hong Kong, que registró un incremento del 1,5%. Al mismo tiempo, Wall Street también contribuyó a este optimismo, con un aumento superior al 2% al cierre de la sesión europea, después de que el Nasdaq cerrara en positivo con una revalorización del 0,19%.

Las principales Bolsas europeas también han rebotado con fuerza

Entre las principales Bolsas europeas, Londres se revalorizó un 2,71%, París un 2,50%, Fráncfort un 2,48% y Milán un 2,44%. A pesar de este impulso, los analistas de Renta 4 advierten que la volatilidad en los mercados se mantendrá a la espera de decisiones en torno a posibles negociaciones o represalias comerciales.

En el horizonte, se menciona una posible «tregua» de 90 días que Estados Unidos podría considerar en relación a los aranceles, exceptuando a China, donde las tasas podrían elevarse hasta el 104%. Este escenario ha provocado que el Gobierno chino advierta sobre «contramedidas» en el caso de que Trump implemente aranceles adicionales del 50% a las importaciones chinas por reacción a los gravámenes actuales.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha instado a China a evitar una escalada en la guerra comercial y a buscar soluciones negociadas. La Unión Europea ya tiene un plan en marcha como respuesta a las medidas arancelarias de la Administración Trump, que se implementará en tres fases, comenzando el 15 de abril, con aranceles de hasta un 25% a algunas importaciones estadounidenses, excluyendo el bourbon y el vino.

En el ámbito nacional, el Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley que activa los primeros 7.720 millones de euros del plan español para proteger la economía del impacto de los aranceles, incluyendo una línea de avales ICO de 5.000 millones de euros y un refuerzo de 720 millones de euros en el Fondo para la Internacionalización de la Empresa.

A la par, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.826 millones de euros en letras, dentro del rango medio-bajo previsto, y ha comenzado las subastas de marzo reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores, alcanzando mínimos no vistos desde 2022. En consecuencia, el Ibex 35 ha cerrado en 12.065,6 enteros, con IAG (+6,21%), Indra (+5,84%) y Fluidra (+5,15%) liderando las subidas, mientras que Telefónica (-0,46%) y Repsol (-0,85%) fueron las únicas acciones en rojo.

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo de calidad Brent se ubicaba en 64,22 dólares, con un leve incremento del 0,03%, mientras que el Texas subía un 0,51%, alcanzando los 61,01 dólares. En el ámbito cambiario, el euro se cotizaba a 1,0911 dólares, mientras que el interés del bono español a 10 años se elevaba ligeramente al 3,345%, con una prima de riesgo respecto al bono alemán situada en 71 puntos.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.