GVC Gaesco ha presentado un conjunto de estrategias para afrontar la Bolsa española y sus cotizadas en el año 2025. Este enfoque se desarrolla en un marco global donde destaca el crecimiento económico de Estados Unidos y las atractivas valoraciones en Europa, que muestra un crecimiento más moderado.
Una de las principales estrategias es enfocarse en la calidad y visibilidad a precios razonables. Dentro de este enfoque, la firma ha identificado valores como Telefónica, Santander, Endesa, Repsol, CAF e IAG como opciones atractivas.
Inversiones en valores penalizados
Además, GVC Gaesco ha considerado seleccionar valores penalizados en su valoración, destacando acciones de empresas como ArcelorMittal, Acerinox, Cie Automotive, Colonial, Dominion, Gestamp, GCO, Merlin, Prosegur y Técnicas Reunidas.
Otra estrategia se centra en aprovechar caídas en valores fundamentalmente sólidos pero que no son considerados baratos. Entre las compañías incluidas en esta categoría figuran Aena, Amadeus, Ebro, Edreams Odigeo, Iberdrola, Inditex, Línea Directa, Melià y Redeia.
El enfoque denominado ‘Perros de la Bolsa’ implica invertir en valores que han tenido un desempeño negativo en 2024 por motivos macroeconómicos o sectoriales, evitando problemas internos. Los nombres mencionados incluyen Acciona Energía, Acerinox, ArcelorMittal, Cellnex, Enagás, Gestamp, Repsol y Solaria.
Por otro lado, GVC Gaesco afirmó que la conducta discreta de las empresas del ‘Ibex small caps’ no es resultado de debilidad en las cotizaciones, sino más bien de factores de liquidez. En este contexto, han sugerido títulos como los de Agile, Atrys Health, Audax, Clerhp, Desa, Gigas, Nicolás Correa, Prim, Parlem, Tubacex y Vytrus Biotech.
Los analistas de GVC Gaesco se mostraron optimistas en cuanto al crecimiento de resultados del Ibex 35, a pesar de las esperadas reducciones de beneficios en el sector bancario. Señalan que los valores en los sectores de salud e inmobiliario tienen un alto potencial para el 2025.
A nivel global, la firma prevé un crecimiento de la renta variable entre un 10% y un 15% y apuesta por una estrategia que equilibre valor y visibilidad. No obstante, advirtieron sobre la creciente inestabilidad política en Europa, considerando factores como las elecciones en Alemania y la crisis política en Francia.
En resumen, GVC Gaesco ha confirmado que los beneficios empresariales se mantienen resilientes, aunque están sujetos a decisiones políticas significativas que impactarán en el escenario de revalorización de las Bolsas. Según sus análisis, el crecimiento de sectores como la industria, inmobiliario, concesiones, redes y generación eléctrica, servicios industriales, telecomunicaciones y banca será determinante, enfrentándose a desafíos como las tensiones geopolíticas y las dificultades de la economía china.