Lunes, 31 de Marzo de 2025

Mercados e inversión

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos en España subieron un 11,2% en enero

En enero, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron 6,7 millones, con un crecimiento del 5,9%.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos en España subieron un 11,2% en enero
Por Redacción Capital

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España, que incluyen apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, han alcanzado en enero más de 6,7 millones. Esta cifra representa un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos destacados sobre las diferentes modalidades de alojamiento

El informe del INE detalla variaciones significativas en el rendimiento de los distintos tipos de alojamiento. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 11,2%, mientras que los campings experimentaron una ligera disminución del 0,3%. Por su parte, el turismo rural registró un descenso del 1,6% y los albergues mostraron un notable incremento del 21,2%.

En cuanto a la procedencia de los viajeros, los residentes han reducido sus pernoctaciones en un 7,1%, mientras que los no residentes aumentaron un 10,5%. La estancia media se mantuvo en 5,4 noches por viajero.

Además, cabe destacar que el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) creció un 7,4% respecto a enero de 2023, mientras que el Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 7,2% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) se incrementó un 9,8%.

El 82,3% de las pernoctaciones fueron realizadas por viajeros no residentes

En términos de ocupación, durante enero se utilizó el 32% de las plazas disponibles, lo que representa un aumento del 1,9% en comparación con enero de 2023. El grado de ocupación durante los fines de semana fue del 34,5%, un 4,3% más que el año anterior.

Por regiones, Canarias se coronó como el destino preferido para los apartamentos, sumando más de 2,8 millones de pernoctaciones y un aumento del 20,9% respecto al mismo mes del año anterior. La isla de Gran Canaria destacó como el lugar más visitado, recibiendo más de 1,2 millones de pernoctaciones.

En el caso de los campings, aunque las pernoctaciones descendieron, el 80,9% de las realizadas corresponde a viajeros no residentes, siendo Alemania el principal mercado emisor, representando 39,4% del total.

Castilla y León fue el destino preferido para el turismo rural

Finalmente, en el segmento de turismo rural, Castilla y León se consolidó como el principal destino con más de 59.000 pernoctaciones, a pesar de un descenso del 7,8% en comparación con el año anterior.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.