Las marcas de automóviles chinas han demostrado un notable crecimiento en el mercado europeo, matriculando un total de 37.134 vehículos en enero de 2025, lo que representa un incremento del 52% en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos, publicados por la empresa de análisis Jato Dynamics, también revelan que la cuota de mercado de los automóviles chinos ha escalado desde el 2,4% en enero de 2024 hasta el 3,7% a finales de enero de 2025.
A pesar de que las marcas chinas no dominan el mercado europeo, su volumen combinado las posiciona en la duodécima posición por encima de marcas reconocidas como Ford, que registró 35.790 unidades en matriculaciones. Este crecimiento se ha visto impulsado en gran medida por el segmento de modelos híbridos no enchufables (HEV), que representa un 6,1% del mercado total de HEV en Europa, con casi 7.500 vehículos matriculados.
La imposición de aranceles a los vehículos eléctricos de batería (BEV) chinos por parte de la Comisión Europea ha llevado a algunos fabricantes a centrar sus esfuerzos en híbridos.
Por otro lado, las ventas de Tesla han experimentado una caída significativa del 45%, con solo 9.913 unidades matriculadas en enero. Este descenso en un mes donde los vehículos eléctricos de batería tuvieron un buen desempeño se atribuye en gran parte al inminente lanzamiento de una nueva versión del Model Y. Según Felipe Muñoz, analista global de Jato Dynamics, «es probable que esto sea lo que Tesla esté experimentando antes de lanzar la versión renovada».
En un contexto en el que se matricularon 993.068 turismos en Europa, un rendimiento que supone una caída del 1,9% en comparación interanual, las marcas más beneficiadas han sido Volkswagen y Renault. Volkswagen ha alcanzado una participación de mercado del 26,7%, matriculando casi 265.000 unidades, mientras que Renault ha registrado 98.800 unidades, aumentando su volumen en un 7%.
En contraste, Stellantis ha visto una disminución del 16% con 154.100 unidades matriculadas. Este desempeño desigual subraya las dinámicas cambiantes del mercado automotriz europeo, donde el crecimiento se ha concentrado en los modelos SUV y eléctricos.
A pesar de los desafíos, el Dacia Sandero ha mantenido su liderazgo en el ranking de modelos, seguido por el Volkswagen Golf. Cuatro nuevos modelos han hecho su entrada en la lista de los más vendidos, reflejando la evolución y la competencia en este sector tan dinámico.