Viernes, 18 de Abril de 2025

Mercados e inversión

Telefónica sube un 3,12% tras vender su filial en Perú por 900.000 euros

Telefónica sube un 3,12% en bolsa tras vender su filial peruana por 900.000 euros, alineándose con su estrategia de desinversión en LatAm.

Telefónica sube un 3,12% tras vender su filial en Perú por 900.000 euros
Por Redacción Capital

Telefónica ha experimentado un notable incremento del 3,12% en su valor de acciones, cerrando la sesión bursátil del lunes a 4,12 euros por título. Este repunte se produce tras el anuncio, durante la noche del domingo, de la venta de su filial peruana a la empresa argentina Integra Tec por un monto de 3,7 millones de soles, equivalente a aproximadamente 900.000 euros. Determinante para este precio ha sido la evaluación de la situación actual de la compañía y su deuda, la cual se sitúa en torno a 1.240 millones de euros al cierre de 2024.

La reacción positiva de los inversores ante esta operación refleja el alineamiento de la estrategia de Telefónica de reducir su exposición en América Latina. La compañía ha llevado a cabo ventas similares en el pasado, incluyendo sus filiales en Argentina, por aproximadamente 1.200 millones de euros al grupo mediático Clarín, y en Colombia, por cerca de 368 millones de euros. Es relevante mencionar que la filial peruana se encontraba en concurso de acreedores desde mediados de febrero, aunque este hecho no afecta a la reciente transacción, ya que el nuevo propietario asume los riesgos reglamentarios asociados.

La venta del negocio en Perú confirma la ejecución de la simplificación de la cartera de Telefónica

Analistas de Goldman Sachs han expresado una valoración positiva de la operación. La firma ha destacado que la venta se había anticipado en línea con la estrategia de Telefónica de reducir su exposición en Hispanoamérica, una decisión que fue reafirmada en la reciente junta general de accionistas. Santander también ha calificado la operación como «buenas noticias», ya que marca un avance significativo en la estrategia de desinversión de la empresa en América Latina, señalando que Perú había sido el mercado con el peor desempeño para Telefónica en 2024.

Caixabank añade que la salida de Perú es coherente con la visión estratégica del grupo para la región, al recordar que Telefónica ha vendido recientemente sus divisiones en Argentina y Colombia. La entidad también menciona la posibilidad de desinversiones adicionales en otras áreas de Hispanoamérica, como Uruguay y México.

Esta decisión implica una resolución sobre la difícil situación del negocio en Perú

A pesar de la valoración mayoritariamente positiva, el análisis de Sabadell sugiere que el impacto de esta decisión es «limitado», dado que se percibe un efecto ligeramente negativo en la valoración, ya que el negocio se vende por un valor inferior a las estimaciones iniciales, teniendo en cuenta la deuda asociada.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.