La gestora de inversiones Pimco ha emitido una advertencia sobre las perspectivas económicas en Europa, describiéndolas como «mediocres». En un análisis presentado este viernes, la firma señala que la región podría caer en recesión con facilidad si se materializa una guerra comercial «en toda regla». Este informe indica que las condiciones económicas seguirían siendo complicadas, independientemente de un posible «entorno comercial más adverso e incierto», lo que se traduciría en un «importante obstáculo adicional», dado el alto grado de dependencia de Europa en sus exportaciones.
Advertencias sobre la política arancelaria
Nicola Mai, economista y analista de crédito soberano de Pimco, ha enfatizado que, aunque el futuro de la política arancelaria todavía está en discusión, la simple posibilidad de interrupciones comerciales podría incrementar la cautela entre las empresas. En este contexto, el pronóstico para la eurozona sugiere un crecimiento limitado. Mai advierte que una guerra comercial podría desplazar la situación económica de la región a un escenario de recesión, considerando su ya frágil estructura de crecimiento.
La resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania podría beneficiar al PIB europeo, aunque su impacto no debe ser sobrestimado
A pesar de este panorama incierto, el rendimiento económico europeo también estará condicionado por el desempeño de la economía china. En cuanto a la inflación, hay un «rayo de esperanza»; Pimco anticipa que el Banco Central Europeo (BCE) podría reducir las tasas de interés a un ritmo más acelerado de lo que actualmente pronostica el mercado, que estima una tasa terminal cercana al 2%. Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos adoptará un enfoque «más cauteloso» debido a la solidez de su economía y al efecto proinflacionario emanado de las políticas arancelarias implementadas durante la administración de Donald Trump.