Domingo, 6 de Abril de 2025

Economía

Siete de cada diez españoles dejarían su trabajo privado por un empleo en el sector público

El 68% de los trabajadores dejaría su empleo estable por un puesto público, destacando un mayor interés entre mujeres y jóvenes

Siete de cada diez españoles dejarían su trabajo privado por un empleo en el sector público
Por Redacción Capital

El último estudio de OpositaTest revela que el 68% de los trabajadores están dispuestos a dejar un empleo estable en el sector privado para obtener una plaza en el sector público. Este dato se incrementa notablemente entre las mujeres, alcanzando un 72%, en comparación con el 64% de los hombres. A nivel regional, se observan diferencias significativas; en el País Vasco y la Región de Murcia, cerca del 78% y 79% respectivamente, optarían por el sector público, mientras que en Madrid la cifra más baja se sitúa en el 57%, seguida de Castilla-La Mancha con un 63%.

Además, el informe señala que more than half de los españoles entre 18 y 55 años han considerado opositar en algún momento de su vida. Este fenómeno no solo se traduce en una opción profesional, sino que también refleja el descontento con las condiciones laborales del sector privado. En particular, entre los jóvenes de 18 a 24 años, el 40% indica que el acceso a la vivienda es un factor crucial para decidir opositar, seguido de la búsqueda de conciliación y estabilidad laboral.

opositar para acceder a un empleo público es una elección inteligente para garantizarse unas buenas condiciones laborales

La investigación muestra que el 50% de los encuestados considera que opositar es más atractivo que hace diez años, especialmente en regiones como la Comunidad Valenciana, País Vasco, Región de Murcia y Galicia, donde más del 50% de la población lo ve como una opción «mucho o bastante más atractiva». En cuanto a la remuneración, el 44% de los trabajadores manifestaría su disposición a cambiarse al sector público en busca de un mejor salario, resaltando que la brecha salarial anual entre ambos sectores alcanza el 25%, superando el promedio del 8% en la zona euro.

Finalmente, el CEO de OpositaTest, Jonathan García, subraya que el estudio tiene como objetivo visibilizar una realidad laboral, destacando cómo cada vez más españoles eligen la vía de opositar para asegurar su futuro laboral.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.