Domingo, 6 de Abril de 2025

Economía

Trabajo rechaza la propuesta de CEOE de subir el SMI un 3% y decidirá el miércoles que viene

El Gobierno rechaza el aumento del 3% del SMI propuesto por la CEOE y plantea un incremento del 4,4% para 2025.

Trabajo rechaza la propuesta de CEOE de subir el SMI un 3% y decidirá el miércoles que viene
Por Redacción Capital

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha anunciado que la CEOE ha propuesto un aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) del 3% para el año 2025. Sin embargo, ha dejado claro que el Gobierno no aceptará esta propuesta, dado que consideran que no se ajusta a los compromisos adquiridos con los ciudadanos y con organismos internacionales. Pérez Rey ha señalado que “una propuesta de subida del 3% no es adecuada” ya que no respeta el umbral del 60% del salario medio.

Tras la reunión con la patronal y los sindicatos, el secretario de Estado ha indicado que la propuesta de la CEOE elevaría el SMI de 1.134 euros brutos mensuales a 1.168 euros, lo que supone un incremento de 34 euros al mes. Por su parte, el Ministerio de Trabajo ha planteado un aumento del 4,4%, lo que elevaría el SMI a 1.184 euros mensuales.

Impacto del SMI en los trabajadores españoles

Pérez Rey ha resaltado que la subida del SMI podría afectar a un 20% de los trabajadores en Extremadura, 18% en Canarias, 16% en Murcia y casi 15% en Castilla-La Mancha. Asimismo, ha destacado que el 65% de los beneficiados por esta medida serían mujeres y casi el 26% serían jóvenes entre 16 y 25 años.

El secretario de Estado ha expressado su esperanza de que en una próxima reunión se puedan reconsiderar las condiciones planteadas por la CEOE y alcanzar un acuerdo en torno al porcentaje de aumento del SMI. Además, se ha comprometido a tramitar el nuevo SMI a la mayor brevedad posible, especialmente tras la caída de la prórroga del decreto ‘ómnibus’.

La negociación continúa, a la espera de que las partes puedan acercar posturas en beneficio de los trabajadores españoles.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.