Telefónica ha designado a Emilio Gayo como nuevo consejero delegado del grupo, un cargo que asumirá en sustitución de Ángel Vilá. La decisión ha sido confirmada por fuentes cercanas a la propuesta y adelantada por el diario La Vanguardia. Gayo, quien se ha desempeñado como presidente de Telefónica España desde 2018, forma parte de la compañía desde 2004 y ha ocupado roles clave, incluyendo el de director de Marketing y Servicios Comerciales, así como director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefónica Latinoamérica.
Como parte de su nuevo cargo, Gayo se convertirá en el «número dos» de Marc Murtra, quien asumió la presidencia de Telefónica en enero de 2023. Se espera que Gayo desempeñe un papel crucial en el proceso de revisión estratégica que la compañía llevará a cabo debido a los cambios geopolíticos actuales. La nueva hoja de ruta de Telefónica se revelará en el segundo semestre del año, en un momento en que el sector de las telecomunicaciones en Europa enfrenta
cambios drásticos
y la compañía busca aprovechar el potencial proceso de consolidación en el continente, muy diferente de mercados como el estadounidense o el chino.
Ángel Vilá, quien ha estado al frente del grupo desde julio de 2017, ha visto una reestructuración en la empresa. Se anticipa que otros cambios significativos se anunciarán próximamente, incluyendo la posibilidad de que Borja Ochoa, director general del área de Defensa de Indra, asuma la presidencia de Telefónica España tras el ascenso de Gayo. Telefondí hace eco de una dinámica en la alta dirección con la incorporación de Olayan Alwetaid, consejero delegado de la operadora saudí STC, al consejo de administración, tras la compra del 9,97% de Telefónica por parte de la firma árabe en septiembre de 2023. Este entramado de cambios también incluye el ascenso de Carlos Ocaña como vicepresidente y la reciente renuncia de Francisco José Riberas como consejero para facilitar la entrada de Ana María Sala como vocal independiente.
Telefónica no ha hecho comentarios oficiales sobre estos movimientos en su estructura organizativa, pero se mantiene a la expectativa de las reacciones del mercado ante estos nombramientos y la estrategia a seguir en un entorno en constante evolución.