El consejo de administración de Prisa ha aceptado la dimisión de Carlos Núñez Murias como consejero ejecutivo y presidente ejecutivo de Prisa Media, con efectos a partir de este miércoles. La decisión fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores tras la reunión del consejo celebrada en la misma jornada, en la que se contó con el informe favorable de la Comisión de nombramientos, retribuciones y gobierno corporativo.
En su comunicado, la compañía ha expresado su agradecimiento a Núñez por su dedicación, destacada aportación y profesionalidad a lo largo de su mandato. Durante los casi cuatro años de liderazgo en Prisa Media, Núñez ha desempeñado un papel crucial en el crecimiento constante de los ingresos y el EBITDA, así como en la modernización de la gestión empresarial. Sus logros incluyen el despliegue del modelo de suscripción de ‘El País’, que ha superado los 400.000 suscriptores, y la implementación de proyectos avanzados en Inteligencia Artificial.
Núñez afirma que, cerrada esta etapa, es momento de afrontar nuevos retos profesionales, deseando el mayor de los éxitos a Prisa
Asimismo, se destaca la hegemonía en audiencias de la Cadena SER, el liderazgo de Prisa Audio en el mercado de pódcasts en español y la competitividad creciente de los programas de calidad de Prisa Vídeo, que cuenta con más de 1.000 horas anuales de directos y 2.000 horas de ‘streaming’.
Carlos Núñez (Segovia, 1974), es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, con un Executive MBA por el IESE, además de contar con estudios en Inteligencia Artificial y Finanzas en instituciones prestigiosas como el MIT y el IE Business School. Antes de unirse a Prisa, acumuló más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica y en el sector energético y media.
Adicionalmente, el consejo ha decidido proponer a la próxima junta ordinaria de accionistas la reducción del número de consejeros de 15 a 11, como parte de una reestructuración y simplificación del modelo de gestión de Prisa. La Comisión de Nombramientos llevará a cabo un análisis sobre esta integración del consejo, considerando la idoneidad de los miembros para garantizar el adecuado cumplimiento de sus funciones.