Desafíos y oportunidades para la Unión Europea
En el inicio de la sesión, el presidente de la AEC, José María Beneyto, enfatizó que la Unión Europea se encuentra en una encrucijada que demanda decisiones audaces para mantener su competitividad frente a otras potencias. Beneyto declaró que no solo se trata de ver una ventana de oportunidad, sino de una ventana de supervivencia para la UE, que podría quedar atrapada entre la confrontación y los acuerdos entre Estados Unidos y China. En este consonante, subrayó que el papel de la consultoría es crucial, ya que fomenta soluciones innovadoras en áreas clave como tecnología, estrategia industrial y colaboración público-privada.
Inversión en innovación y defensa
Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, destacó la importancia de la industria de seguridad y defensa como motor de innovación y competitividad en Europa. Afirmó que la innovación debe ser la principal apuesta, dado que al aumentar la productividad y dinamizar la industria, se refuerza la autonomía estratégica europea en capacidades clave.
Durante el foro también se mencionó la recomendación del ‘informe Draghi’ sobre la necesidad de incrementar la inversión en I+D en los sectores de defensa y espacio, así como la creación de un Fondo Industrial Espacial para abordar vulnerabilidades geopolíticas. Germán Barbero, director de ingeniería en Capgemini, añadió que la implementación de la inteligencia artificial generativa está transformando el sector de defensa, mejorando la toma de decisiones y la seguridad operativa, y transformando a la industria aeroespacial hacia un futuro más eficiente y seguro.