Viernes, 11 de Abril de 2025

Empresas

El sector de la consultoría pide activar Europa con los informes de Draghi y Letta ya

La AEC urge a reactivar Europa con propuestas de Draghi y Letta, destacando innovación en tecnología y defensa para mejorar su competitividad.

El sector de la consultoría pide activar Europa con los informes de Draghi y Letta ya
Por Redacción Capital
La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha instado a la reactivación de Europa mediante la aplicación inmediata de las recomendaciones de los informes elaborados por Mario Draghi y Enrico Letta. Esta solicitud surge en un contexto geopolítico complicado, marcado por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China desde la llegada de Donald Trump al poder. Este llamamiento fue destacado durante un foro organizado por la AEC, que congregó a expertos de nueve consultoras y del Real Instituto Elcano.Los especialistas coincidieron en la urgencia de implementar las propuestas de Draghi y Letta. Las acciones deben centrarse en desarrollar la industria tecnológica y de defensa europea, fortalecer el mercado único, vincular la descarbonización con la competitividad y reducir la dependencias externas de materias primas, energía y cadenas de suministro.

Desafíos y oportunidades para la Unión Europea

En el inicio de la sesión, el presidente de la AEC, José María Beneyto, enfatizó que la Unión Europea se encuentra en una encrucijada que demanda decisiones audaces para mantener su competitividad frente a otras potencias. Beneyto declaró que no solo se trata de ver una ventana de oportunidad, sino de una ventana de supervivencia para la UE, que podría quedar atrapada entre la confrontación y los acuerdos entre Estados Unidos y China. En este consonante, subrayó que el papel de la consultoría es crucial, ya que fomenta soluciones innovadoras en áreas clave como tecnología, estrategia industrial y colaboración público-privada.

Inversión en innovación y defensa

Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, destacó la importancia de la industria de seguridad y defensa como motor de innovación y competitividad en Europa. Afirmó que la innovación debe ser la principal apuesta, dado que al aumentar la productividad y dinamizar la industria, se refuerza la autonomía estratégica europea en capacidades clave.

Durante el foro también se mencionó la recomendación del ‘informe Draghi’ sobre la necesidad de incrementar la inversión en I+D en los sectores de defensa y espacio, así como la creación de un Fondo Industrial Espacial para abordar vulnerabilidades geopolíticas. Germán Barbero, director de ingeniería en Capgemini, añadió que la implementación de la inteligencia artificial generativa está transformando el sector de defensa, mejorando la toma de decisiones y la seguridad operativa, y transformando a la industria aeroespacial hacia un futuro más eficiente y seguro.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.