Ferrovial ha presentado unos resultados financieros destacados para el año 2024, registrando un beneficio neto de 3.239 millones de euros, cifra que multiplica por siete las ganancias obtenidas en 2023, que fueron de 460 millones de euros. Este notable incremento se atribuye a las plusvalías generadas por desinversiones estratégicas, tal como ha informado la empresa presidida por Rafael del Pino.
El resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) del grupo de infraestructuras alcanzó los 1.342 millones de euros en 2024, reflejando un crecimiento interanual del 38,9% en términos comparables, excluyendo factores como el tipo de cambio y costos de reestructuración. Los ingresos de Ferrovial, que se encuentra en el Nasdaq desde mayo de 2024, ascendieron a 9.147 millones de euros, un aumento del 6,7% en comparación con 2023.
Ferrovial cerró 2024 con 5.320 millones de euros de liquidez, lo que demuestra su sólida posición financiera
Durante el año, la compañía recibió 947 millones de euros en dividendos provenientes de activos en infraestructuras y recaudó importantes fondos de diferentes desinversiones, destacando los 2.004 millones de euros obtenidos de la venta de Heathrow y 176 millones de euros relacionados con la desinversión de Amey. Estos recursos se han destinado al crecimiento, incluyendo adquisiciones y el desarrollo de la nueva terminal del aeropuerto JFK en Nueva York.
La división de Autopistas de Ferrovial reportó un aumento del 19,6% en sus ingresos, alcanzando los 1.256 millones de euros gracias al notable crecimiento en América del Norte. En el ámbito de Construcción, la compañía cerró 2024 con una cartera de pedidos récord de 16.755 millones de euros, siendo Norteamérica el principal mercado, representando el 49% de dicha cartera.
Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial, destacó que
2024 ha sido un año clave para Ferrovial, marcado por el inicio de cotización en Nasdaq y unos resultados sólidos
. Además, la compañía ha detectado oportunidades de proyectos atractivos en varias ciudades de Estados Unidos, consolidando su estrategia de expansión en el mercado norteamericano.