Lunes, 17 de Febrero de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Empresas

Repsol destina 800 millones a su Ecoplanta en Tarragona tras la bajada del impuesto

Repsol invertirá 800 millones en una Ecoplanta en Tarragona para producir metanol renovable, generando 340 empleos y reduciendo emisiones.

Repsol destina 800 millones a su Ecoplanta en Tarragona tras la bajada del impuesto
Por Redacción Capital

Repsol impulsa un megaproyecto de metanol renovable en Tarragona

El consejo de administración de Repsol ha aprobado una inversión superior a 800 millones de euros en la Ecoplanta de Tarragona, un proyecto pionero en Europa que transformará residuos urbanos en metanol renovable. Esta iniciativa se posiciona como una alternativa sostenible para reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte y como un impulsor de la economía circular. La puesta en marcha está prevista para el año 2029 y se generarán aproximadamente 340 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, además de 2.800 empleos durante la fase de construcción.

Una inversión estratégica tras la caída del ‘impuestazo’

La decisión de Repsol se produce poco después de la eliminación del impuesto extraordinario que gravaba a las energéticas con una tasa del 1,2% sobre ingresos superiores a 1.000 millones de euros. Este impuesto había suscitado una fuerte oposición entre las empresas del sector y fue motivo de incertidumbre que puso en riesgo inversiones significativas. Con esta nueva inversión, Repsol demuestra su compromiso por mantener el empleo industrial en España y seguir generando riqueza en su entorno.

El grupo ha destacado que esta inversión forma parte de su estrategia para acelerar la transformación del complejo industrial de Tarragona en un polo multienergético

La Ecoplanta de Tarragona ha sido seleccionada por la Unión Europea para recibir financiación a través del programa Innovation Fund, dada su capacidad para reducir emisiones y su innovación tecnológica. Esta planta se convertirá en la primera en Europa en producir metanol renovable mediante un proceso de gasificación de residuos sólidos urbanos. En su funcionamiento, se estima que logrará disminuir el equivalente a 3,4 millones de toneladas de CO2 en emisiones de gases de efecto invernadero en sus primeros diez años.

Repsol aspira a liderar la producción de combustibles renovables en la Península Ibérica, con objetivos de producción de entre 1,5 y 1,7 millones de toneladas para 2027 y hasta 2,7 millones de toneladas anuales hacia 2030. La compañía sigue avanzando en su modelo de sostenibilidad en un contexto donde la demanda de soluciones energéticas limpias es cada vez más apremiante.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.